Cuatro enfermedades resurgen en Ecuador por falta de vacunación


Tosferina, varicela, paperas y difteria reaparecen con cientos de casos y ponen en alerta al país
Cuatro enfermedades que estaban casi erradicadas en Ecuador están de regreso: tosferina, varicela, paperas y difteria. Todo por culpa de la caída en la cobertura de vacunación, según alertan médicos y epidemiólogos. Solo en 2024, se registraron 5.436 casos de varicela y 246 de paperas, y en lo que va de 2025 ya hay 119 casos de tosferina. El doctor Enrique Terán advierte que la cobertura pasó del 96 % hace una década al 76 % actual, una cifra alarmante. “Eso no es aceptable en inmunización. Hay que restaurarlo ya”, dijo. Estas enfermedades, altamente contagiosas, pueden provocar brotes graves en escuelas, guarderías y comunidades. La varicela, por ejemplo, puede propagarse con solo estar en la misma habitación. La difteria también volvió, con un caso reportado el año pasado, el primero desde 2014. El epidemiólogo David Larréategui explicó que esta enfermedad produce una infección tan grave que puede obstruir la garganta con placas purulentas. Lo más preocupante es que el país no está haciendo campañas puerta a puerta, una estrategia que antes ayudaba a mantener altas coberturas. La falta de prioridad estatal, junto al abandono de esquemas completos por parte de las familias, ha creado un cóctel perfecto para el regreso de estos males. Los especialistas exigen acción inmediata: más campañas, más educación y vacunas disponibles en todos los rincones del país. Si no se actúa pronto, la situación podría empeorar, sobre todo en zonas rurales o de difícil acceso. La alerta está encendida y las cifras lo confirman.
El Ministerio de Educación presentó el Acuerdo Ministerial 2025-00031 EPJA TEC para jóvenes, a…
La Zonal 3 de Educación organizó la Fiesta de la Lectura para impulsar el gusto por los libros…
El 19 de agosto de 2025, el presidente Daniel Noboa ordenó que la Corte Constitucional deje el…