Cueva bajo fuego: Denuncias y su lucha por seguir en el fútbol


el club que acababa de fichar al futbolista, decidió despedirlo a escasas horas de su contratación.
Christian Cueva, reconocido mediocampista peruano, está en el centro de una intensa polémica tras haber sido denunciado por violencia de género por su esposa, Pamela López. A pesar de las graves acusaciones en su contra, Cueva ha pedido públicamente que se le permita seguir jugando al fútbol, argumentando que este deporte es su "salvavidas" en medio de la difícil situación que enfrenta.
El caso tomó un giro inesperado cuando Cienciano, el club que acababa de fichar al futbolista, decidió despedirlo a escasas horas de su contratación. La decisión del equipo se produjo luego de que López presentara pruebas en video que muestran supuestas peleas y agresiones por parte de Cueva en su hogar. Estos hechos llevaron a la Quinta Fiscalía en Violencia contra la Mujer de Lima Centro a iniciar diligencias preliminares para investigar las denuncias presentadas por López.
En una carta publicada en sus redes sociales el martes 20 de agosto de 2024, Cueva admitió tener una "personalidad compleja" y expresó su disposición a aclarar los hechos ante las autoridades. Aunque no negó las acusaciones, manifestó que su comportamiento, aunque "en respuesta" a ciertas situaciones, fue inexcusable. "No creo ser un abusador", afirmó, mientras aseguraba que se hará responsable de sus actos.
El futbolista también aprovechó para pedir perdón "por lo que pasó, lo que pasó diferente y hasta por lo que no pasó", en un intento de asumir parte de la culpa, pero también de defender su versión de los hechos. En su declaración, Cueva reveló que ha abierto su historial médico y está dispuesto a someterse a pericias que muestren la "complejidad" de su situación, insinuando problemas de salud mental que podrían estar influyendo en su comportamiento.
Por su parte, las autoridades han tomado medidas para proteger a Pamela López. Un juzgado de familia en Lima le otorgó medidas de protección, prohibiendo a Cueva cualquier tipo de acto que implique violencia de género y acercamiento hacia ella. Además, se ordenó instalar un "botón de pánico" en el celular de López para garantizar su seguridad.
La situación ha generado una fuerte controversia, no solo por la gravedad de las denuncias, sino también por la insistencia de Cueva en continuar su carrera futbolística en medio de las investigaciones. Mientras tanto, el Ministerio Público avanza en el caso, y Cueva se enfrenta a la posibilidad de enfrentar cargos penales si se comprueban las acusaciones en su contra.
Este caso pone en evidencia la delicada relación entre la vida personal y profesional de los deportistas, y cómo los equipos y las autoridades deben manejar situaciones en las que se ven involucrados en casos de violencia de género. Por ahora, el futuro de Cueva en el fútbol es incierto, y su reputación, tanto dentro como fuera del campo, está en juego.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …