Daniel Noboa: El joven presidente que quiere quedarse hasta 2029


De empresario a político: La carrera acelerada del heredero del emporio bananero.
Daniel Noboa Azín, actual presidente de Ecuador, busca quedarse en el poder por un período completo tras haber llegado a Carondelet en noviembre de 2023 en elecciones anticipadas. Aunque su carrera política es reciente y corta, ya enfrenta críticas y desafíos que ponen en duda su popularidad.
Noboa inició su vida política como asambleísta por Santa Elena en 2021, respaldado por Ecuatoriano Unido, el partido de Edwin Moreno, hermano del expresidente Lenín Moreno. Durante sus dos años en la Asamblea, tuvo una producción legislativa baja, con solo 11 intervenciones en el Pleno y la presentación de dos proyectos de ley. Además, asistió al 49% de las votaciones, lo cual generó críticas sobre su compromiso con el cargo.
Su gestión como asambleísta coincidió con sus recorridos por el país, repartiendo víveres y fertilizantes, un estilo que recordó a las campañas asistencialistas de su padre, Álvaro Noboa, magnate bananero que intentó cinco veces llegar a la Presidencia.
En su corto tiempo como Presidente, Noboa ha tenido que enfrentar crisis de seguridad y problemas eléctricos que han complicado su administración. Esto ha generado descontento social reflejado en al menos tres protestas en Quito, dos de ellas solo en el último mes. Además, la comunidad internacional observa con cautela la situación política y económica del país.
Daniel Noboa es un empresario educado en prestigiosas universidades extranjeras. Estudió Administración de Negocios en la Universidad de Nueva York y tiene maestrías en Administración Pública (Harvard), Administración de Empresas (Northwestern) y Gobernanza y Comunicación Política (George Washington).
Como empresario, ha dirigido áreas comerciales y logísticas del Grupo Noboa y es accionista de siete empresas, incluyendo Pesquera Marintan y Predios Cutiriba. Antes, fue parte de otras 20 empresas relacionadas al emporio familiar.
Aunque su patrimonio declarado en 2024 asciende a USD 693.262, el Servicio de Rentas Internas (SRI) indica que Noboa ha sacado del país casi USD 1,3 millones en impuestos de salida de divisas durante los últimos seis años, siendo 2023 su mayor año de pagos de impuestos.
Este joven presidente busca un nuevo período completo en medio de críticas por su gestión y señalamientos sobre sus actividades empresariales. ¿Logrará convencer al electorado de que es la mejor opción para liderar Ecuador hasta 2029?
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …