Daniel Noboa inauguró mercado intercultural en Chibuleo


El presidente del Ecuador inauguró el Mercado Intercultural de Chibuleo, financiado por el BDE
El presidente Daniel Noboa inauguró el Mercado Intercultural del Pueblo de Chibuleo en Tungurahua, un espacio que promete dinamizar la economía rural y fortalecer el comercio justo en la región. Este mercado es parte de la Red de Plazas y Mercados de Tungurahua y fue financiado por el Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE) con una inversión de 2,9 millones de dólares.
La nueva infraestructura, que ocupa 13 482 m2, ofrece 280 puestos de trabajo distribuidos en 182 puestos para la comercialización de productos y una plataforma de 98 puestos para la venta de especies menores y mayores. Además, cuenta con una zona de parqueo para 122 vehículos livianos, 32 vehículos pesados y 14 motocicletas, facilitando el acceso para comerciantes y clientes.
El presidente Noboa destacó la importancia del mercado para conservar y proteger la cultura alimenticia de siglos atrás, mencionando que el intercambio de productos enriquece al Ecuador. Los 150 comerciantes de Chibuleo serán parte de los 400 emprendedores que participarán en las ferias productivas en este nuevo espacio, fomentando el comercio justo y sostenible.
Beneficiarios del Mercado Intercultural de Chibuleo
El Gobierno señaló que el nuevo mercado contribuirá significativamente a promover el comercio justo y a fortalecer el tejido social y comunitario de la zona. La obra beneficiará a la población del cantón Ambato, la provincia Tungurahua y el centro del país, impactando positivamente a más de 22.662 productores locales.
Tránsito Manobanda, una de las beneficiarias, expresó su alegría al afirmar que esta obra era esperada por muchos años y que transformará la vida de quienes trabajan en el sector agrícola. Diana Caiza, alcaldesa de Ambato, resaltó que esta obra potenciará la economía local, mientras que Carlos Rivera, gerente general del BDE, destacó la importancia de la colaboración entre el gobierno central y los GAD para lograr este tipo de proyectos.
Sesión solemne por la provincialización de Tungurahua
El presidente Noboa también asistió a la sesión solemne por los 164 años de provincialización de Tungurahua. En el acto, destacó la gestión de microcréditos a través de BanEcuador, con cerca de 700 operaciones de crédito destinadas a impulsar la economía local. Asimismo, se suscribió un acta de decisión para aprobar el financiamiento del BDE para la adquisición de equipo caminero por la Prefectura de Tungurahua, con una inversión de 4,9 millones de dólares.
Este financiamiento permitirá la construcción, mejoramiento y mantenimiento de la red vial provincial, beneficiando directamente a 579 746 habitantes. Además, la empresa pública Celec (Unidad de Negocio Hidroagoyán) firmó un convenio de cooperación interinstitucional con la Prefectura de Tungurahua para mejorar la generación eléctrica en la provincia y en el país.
La madrugada de este martes 19 de agosto, la violencia golpeó nuevamente a Guayaquil con el as…
La ola de incendios forestales en España sigue dejando detenidos y ya suman 32 desde el 1 de j…
El Gobierno creó el Comité Nacional de Salud Pública para ordenar el sistema. El anuncio se re…