Decisión Judicial: Prisión Preventiva Sustituida para Danilo Carrera


Tras el mandato de Guillermo Lasso, su cuñado Danilo Carrera enfrenta serias acusaciones.
En un desarrollo judicial sorprendente, Danilo Carrera, cuñado del ex presidente Guillermo Lasso, ha sido procesado por presunta delincuencia organizada. La Fiscalía ecuatoriana, tras un detallado proceso de investigación, señaló a Carrera y Rubén Cherres como los líderes de una supuesta red de corrupción. La sala de audiencias se convirtió en el epicentro de esta revelación, poniendo en jaque al escenario político del país.
Un día después del fin del mandato de Lasso, Carrera se enfrentó a cargos serios, lo que llevó a un juez a dictar prisión preventiva. Sin embargo, debido a su edad avanzada, superior a los 65 años, esta medida se sustituyó por un arresto domiciliario. Además, se impuso prisión preventiva a otros implicados en el caso, mientras que a varios se les prohibió salir del país y se les ordenó presentaciones periódicas ante la autoridad.
La Fiscalía presentó un caso robusto, basado en 28 elementos de convicción, incluyendo grabaciones de llamadas y reuniones entre los involucrados. El pedido de prisión preventiva para los ocho procesados refleja la gravedad de las acusaciones. En los casos de Carrera e Icaza, la edad fue un factor determinante para optar por el arresto domiciliario.
El abogado de Carrera, Calixto Vallejo, desestimó las acusaciones, calificándolas de "falsas y trucadas" y parte de una "trama meramente mediática". Por otro lado, la fiscal Luzmila Lluglla destacó la existencia de una estructura criminal, que se extendía a entidades como la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) y el Servicio de Aduanas (Senae), sugiriendo una influencia política corrupta.
En este contexto, el caso "Encuentro", iniciado por una filtración en La Posta, adquiere mayor relevancia, mostrando una red de corrupción que involucra a altos funcionarios y particulares. Las decisiones de Luque en CNEL, aparentemente influenciadas por Carrera y Cherres, ponen en evidencia el alcance de esta trama.
Este caso pone en perspectiva la relación entre la política y la corrupción en Ecuador, abriendo un capítulo crucial en la lucha contra la impunidad y la corrupción. Con el arresto domiciliario de Carrera, el país espera ver cómo se desarrolla este escandaloso caso y qué implicaciones tendrá para el panorama político y judicial ecuatoriano.
El 20 de agosto de 2025 la Policía Nacional realizó dos operativos en Manabí. En Jaramijó detu…
Álvaro Uribe aseguró en Sabaneta que Estados Unidos tiene pruebas que vinculan a Nicolás Madur…
En solo seis meses de 2025 se han registrado 60 masacres y 4.557 homicidios, un 45% más que en…