Desafíos en los primeros mil días de vida: exposición gratuita


La exposición fotográfica "Tu mirada de los 1000 primeros días" busca combatir la desnutrición infantil en Ecuador
Ambato se convertirá en el escenario de una exposición que promete inspirar y concienciar. Desde el 23 de enero hasta el 16 de febrero, el Centro Cultural Universitario de la UTA presentará “Tu Mirada de los 1000 Primeros Días”, una muestra fotográfica organizada por la Fundación REDNI y NUNA Humanista.
La exposición contará con 18 fotografías que destacan la importancia de los primeros 1000 días de vida de un niño o niña. Este período es clave para el desarrollo físico, cognitivo y emocional, y depende de factores como nutrición adecuada, agua segura y entornos saludables.
REDNI y NUNA buscan visibilizar los retos y esperanzas que enfrentan las familias ecuatorianas, con el objetivo de sensibilizar sobre la desnutrición crónica infantil, un problema crítico en el país.
Cada imagen es una ventana a historias de superación y un llamado a actuar para garantizar un futuro mejor a miles de niños y niñas.
La entrada será gratuita y estará abierta de lunes a viernes, de 08:00 a 13:00 y de 14:00 a 17:00.
Fundada en 2021, REDNI ha desarrollado más de 15 proyectos en 19 cantones, brindando atención médica, educación y asistencia alimentaria a familias vulnerables.
Por su parte, NUNA Humanista, comprometida con el desarrollo social, invita a la ciudadanía a participar en esta iniciativa transformadora.
La exposición será una oportunidad para que Ambato reflexione sobre cómo pequeños cambios pueden impactar positivamente en las comunidades más necesitadas.
La madrugada de este martes 19 de agosto, la violencia golpeó nuevamente a Guayaquil con el as…
La ola de incendios forestales en España sigue dejando detenidos y ya suman 32 desde el 1 de j…
El Gobierno creó el Comité Nacional de Salud Pública para ordenar el sistema. El anuncio se re…