Descubren nueva célula cerebral en Suiza 🧠


El descubrimiento podría abrir nuevas perspectivas en tratamientos para el Alzheimer y Párkinson.
La Universidad de Lausana en Suiza ha dado un paso gigante hacia la comprensión del misterioso cerebro humano. Hasta hace poco, se creía que el cerebro estaba conformado principalmente por dos familias de células: las neuronas y las células gliales. Sin embargo, un nuevo estudio liderado por el neurocientífico Andrea Volterra ha revelado la existencia de una tercera: el astrocito glutamatérgico.
Este emocionante descubrimiento pone en cuestionamiento muchas de las perspectivas tradicionales en neurociencia. Los astrocitos glutamatérgicos actúan como una célula híbrida, desempeñando un papel crucial entre las neuronas y las células gliales. Son esenciales para establecer conexiones, o sinapsis, en los puntos donde se liberan neurotransmisores, facilitando la transmisión de información entre neuronas.
Además, el equipo de investigación descubrió que esta célula tiene un papel importante en la regulación de los circuitos cerebrales responsables del movimiento y la memoria. "Tenemos entre manos un nuevo tipo de célula. Exploraremos su potencial papel en la lucha contra el deterioro de la memoria en el Alzheimer y otras patologías", mencionó Volterra.
Los científicos están esperanzados de que este descubrimiento ayude a entender mejor los trastornos cerebrales y conduzca a tratamientos innovadores para enfermedades como el Alzheimer y el Párkinson.
Con 81 votos, la Asamblea Nacional aprobó reformas al Código Orgánico Monetario y Financiero. …
El miércoles 8 de octubre se socializó en el Salón Tungurahua el proyecto de la Nueva Ley de E…
El Gobierno Provincial de Tungurahua, junto al Consorcio Geoparque Volcán Tungurahua, realizó …