Detección temprana del cáncer de ovario puede salvar vidas


Solo el 25% de los cánceres de ovario se detectan a tiempo: infórmate de los síntomas
El cáncer de ovario es una de las enfermedades más letales para las mujeres debido a su detección tardía. De todos los casos diagnosticados, solo un 25% se detecta en la etapa inicial. Esto resalta la importancia de la detección temprana, ya que puede reducir a la mitad el riesgo de muerte. A pesar de que no existen pruebas específicas para su detección precoz, las pruebas ginecológicas siguen siendo la principal herramienta para identificar anomalías en el aparato reproductor femenino.
Los ovarios son órganos vitales del sistema reproductor femenino, encargados de producir óvulos y hormonas como el estrógeno y la progesterona. El cáncer puede afectar estos órganos y propagarse a otras partes del cuerpo. Desafortunadamente, los síntomas del cáncer de ovario no siempre son evidentes y pueden confundirse con otras afecciones menos graves.
Entre los síntomas más comunes del cáncer de ovario se encuentran la hinchazón o inflamación abdominal, sensación de saciedad rápida al comer, pérdida de peso inexplicable, molestia en la zona pélvica, fatiga, dolor de espalda, cambios en los hábitos intestinales como el estreñimiento, y la necesidad frecuente de orinar.
La detección temprana del cáncer de ovario es fundamental para mejorar las tasas de supervivencia. Las mujeres deben prestar atención a los cambios en su cuerpo y no dudar en buscar ayuda médica si presentan alguno de estos síntomas.