Detienen a pareja por criar y vender gatos exóticos en España


La Guardia Civil desmantela una red internacional de tráfico de especies silvestres
La Guardia Civil de España detuvo a una pareja sospechosa de criar y vender gatos exóticos en la isla de Mallorca. Los arrestos se produjeron después de que los agentes descubrieran 19 gatos exóticos en una propiedad de Manacor, entre los cuales se encontraban un lince del desierto y dos servales. Los detenidos utilizaban plataformas en línea para vender diversas especies de animales exóticos, entre ellos tigres blancos, leopardos negros, hienas y pumas, lo que desató una investigación a nivel global.
La operación ha puesto al descubierto una organización criminal que operaba a gran escala. Los investigadores encontraron más de 40 pasaportes de animales procedentes de países como Rusia, Belarús y China, y requisaron dos ordenadores, tres teléfonos móviles y varias memorias USB. La Guardia Civil también afirmó que los detenidos estaban muy activos en las redes sociales, lo que facilitó la venta de los animales.
La investigación comenzó en marzo, cuando el servicio de protección de la naturaleza (Seprona) recibió reportes sobre la cría de gatos exóticos en la propiedad de la pareja en Mallorca. La propiedad, aunque aparentemente pequeña, resultó ser solo la “punta del iceberg” de una red internacional de tráfico de especies silvestres que operaba a través de fronteras. La organización no solo criaba y vendía animales, sino que también introducía contrabando de especies exóticas desde Rusia, Belarús y Ucrania hacia la Unión Europea, principalmente a través de la frontera entre Polonia y Belarús.
Una de las especies que más llamó la atención fue un leopardo longibando, cuyo precio de venta alcanzaba los 60.000 euros (68.000 dólares). Esta y otras especies incautadas fueron trasladadas temporalmente al Safari Zoo de Son Servera en Mallorca, y posteriormente serán reubicadas permanentemente en Alicante, en la España peninsular. La Guardia Civil recordó que este tipo de especies requieren grandes espacios y pueden ser peligrosas para los seres humanos.
El tráfico de especies silvestres ha evolucionado y, debido a la demanda de animales exclusivos, algunos traficantes han comenzado a mezclar especies peligrosas, como el lince del desierto, con gatos domésticos para producir animales exóticos pero menos peligrosos. Todos los animales incautados están protegidos por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), un acuerdo internacional que busca la protección de las especies en peligro de extinción.
La pareja detenida enfrenta graves cargos por delitos contra la vida silvestre, contrabando, falsificación de documentos y conspiración criminal. Según el Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW), se cree que la Unión Europea es uno de los principales destinos del comercio ilegal de especies silvestres y un centro de tránsito crucial para el contrabando de estos animales.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …