Dolor en la Selva de Darién: Migrantes Enfrentan Peligros Mortales


Médico que asisten a migrantes en la Selva del Darién relatan la difícil realidad de los padres que cruzan con sus hijos
Los padres que cruzan con sus hijos la peligrosa selva del Darién en Panamá afrontan una cruda realidad. El doctor José Antonio Suárez y su equipo de médicos en medio de este aislado bosque tropical, enfrentan un constante flujo de personas que sufren los efectos de este viaje desgarrador.
A lo largo de 2021, se estima que 133.000 personas cruzaron la región del Darién, con migrantes provenientes de Venezuela, país que atraviesa una crisis económica, política y social. La presencia de haitianos, cubanos, e incluso ciudadanos de Bangladesh, Ghana, Uzbekistán y Senegal es común en este escenario.
Pero más allá de las enfermedades, la pérdida de seres queridos es el golpe más fuerte que enfrentan los migrantes. Suárez y su equipo escuchan desgarradoras historias de familiares perdidos en la selva, personas lanzándose al vacío y niños abandonados a su suerte.
Los migrantes también son presas de robos y violaciones en la selva. A pesar de los peligros, su objetivo sigue siendo llegar a Estados Unidos, dejando atrás la vida que conocían.
Los niños, desorientados y a menudo solos, llegan deshidratados y traumatizados. "Todos tenían la mirada perdida. Han sido testigos de cosas que no deberían vivir", cuenta la pediatra panameña Yesenia Williams Alvarado.
El recorrido está plagado de amenazas físicas y emocionales. Los migrantes se enfrentan a riesgos de enfermedades, deshidratación y el terror de ser arrastrados por las corrientes de los ríos. (Fuente BBC)
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …