Dos desmembrados hallados en Rocafuerte


La Policía acordonó la zona y trasladó los restos al centro forense de Manta.
La tarde del domingo 5 de octubre, moradores de la vía Rocafuerte–Charapotó alertaron a la Policía sobre varias fundas negras tiradas al borde de la carretera. Al acercarse, notaron un panfleto con mensajes intimidantes junto a los bultos, lo que encendió las alarmas. Cuando llegaron los uniformados, se confirmó que las bolsas contenían partes de cuerpos humanos. El hallazgo ocurrió cerca de las 14:00 en un tramo rural entre Rocafuerte y Charapotó, en la provincia de Manabí. Agentes de Criminalística y de la Dinased acordonaron el sitio y realizaron el levantamiento de indicios. Hasta el cierre de esta nota, la identidad de las víctimas no fue confirmada oficialmente. Testigos señalaron que entre los restos se observó el brazo de una mujer, dato que preocupó a familiares de desaparecidos. De manera preliminar, se investigaba si los cuerpos correspondían a una pareja reportada como desaparecida días atrás. Según las denuncias, el jueves 2 de octubre se notificó la desaparición de dos personas que salieron en un vehículo particular para hacer compras. Tras las pericias iniciales, los restos fueron embalados en tres sacos y llevados en el carro de medicina legal al centro forense de Manta. Al lugar llegaron parientes de los desaparecidos buscando respuestas en medio de escenas de angustia. Los familiares fueron informados de que debían trasladarse a la morgue para los procedimientos de identificación. Este caso estalló en una provincia golpeada por la violencia y los crímenes con señales de ensañamiento. El sábado 4 de octubre, un hombre de entre 30 y 35 años fue hallado sin documentos y con cuatro heridas de bala en el kilómetro 10 de la vía Manta–Montecristi, sector Brisas del Cerro. La Policía abrió investigaciones para determinar si ambos hechos guardaban relación dentro de las disputas criminales del distrito Manta–Montecristi–Jaramijó. En lo que iba de 2025, autoridades locales reportaban más de 400 muertes violentas en esa jurisdicción. Vecinos de Rocafuerte y Montecristi expresaron temor y pidieron mayor presencia policial en vías y barrios. Líderes comunitarios solicitaron acelerar las pesquisas para identificar a los responsables y frenar los ataques. Fuentes policiales indicaron que se analizaban cámaras, rutas de abandono y mensajes del panfleto como posibles pistas. La escena dejó a Manabí en alerta mientras la investigación avanzaba con la promesa de entregar resultados a las familias.
Con 81 votos, la Asamblea Nacional aprobó reformas al Código Orgánico Monetario y Financiero. …
El miércoles 8 de octubre se socializó en el Salón Tungurahua el proyecto de la Nueva Ley de E…
El Gobierno Provincial de Tungurahua, junto al Consorcio Geoparque Volcán Tungurahua, realizó …