Dos sujetos se hacían pasar por inspectores AMC para extorsionar


Según las denuncias presentadas por los afectados, los dos individuos se presentaban todos los lunes en la tarde.
La Fiscalía General del Estado informó que dos sujetos, identificados como Diego Efraín C. L. y Andrés Fernando M. E., han sido procesados y enfrentarán prisión preventiva por, presuntamente, hacerse pasar como inspectores de la Agencia Metropolitana de Control (AMC) del Municipio de Quito. Los sujetos operaban en el sector de La Mena 2, al sur de la capital, donde exigían entre $300 y $500 a propietarios de negocios para, supuestamente, evitar la clausura de sus locales.
Según las denuncias presentadas por los afectados, los dos individuos se presentaban todos los lunes en la tarde, vestidos con chalecos azules que llevaban los logotipos de la AMC. Utilizando credenciales falsificadas, solicitaban sobornos bajo la amenaza de cerrar los establecimientos si no se cumplía con sus exigencias económicas.
El operativo que llevó a la captura de los sospechosos se realizó el 19 de agosto de 2024, cuando agentes de la Policía Judicial los detuvieron en flagrancia. Durante la audiencia de calificación de flagrancia, el fiscal de turno presentó los elementos de convicción necesarios para sustentar las acusaciones en su contra. Entre las pruebas se encuentran los chalecos con distintivos de la AMC, las credenciales que utilizaban y papelotes similares a los que usa el Municipio de Quito para clausurar locales y suspender obras.
El primero en ser detenido fue Andrés Fernando M. E., quien vestía el chaleco de la AMC y portaba una credencial falsa. Minutos después, Diego Efraín C. L. fue capturado mientras esperaba en un vehículo cercano. Durante su aprehensión, se le encontraron doce municiones en el bolsillo, lo que agravó su situación legal.
El fiscal informó que las credenciales que portaban los procesados pertenecían a extrabajadores de la AMC, y que ninguno de los detenidos tenía vínculo alguno con la entidad municipal. Ante la gravedad del delito, se dispuso la prisión preventiva de ambos individuos para evitar cualquier intento de fuga.
Diego Efraín C. L. enfrenta cargos por el delito de posesión ilegal de armas de fuego, municiones y explosivos prohibidos, además de suplantación de identidad y usurpación y simulación de funciones públicas, delitos tipificados en los artículos 212 y 287 del Código Orgánico Integral Penal (COIP). Por su parte, Andrés Fernando M. E. enfrenta cargos por suplantación de identidad y usurpación y simulación de funciones públicas, también en concurso real de infracciones.
La Fiscalía ha iniciado una instrucción fiscal de 30 días para recopilar más pruebas y testimonios que refuercen el caso en contra de los procesados. Este caso pone en evidencia la importancia de que los ciudadanos verifiquen la identidad de los funcionarios que se presentan en sus establecimientos para evitar ser víctimas de este tipo de estafas.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …