Ecuador advierte sobre el uso de biometría en el trabajo


Superintendencia de Datos Personales pide alternativas que respeten los derechos de los empleados
La Superintendencia de Protección de Datos Personales de Ecuador emitió un pronunciamiento el 19 de marzo de 2025, señalando que el uso de datos biométricos para el registro de asistencia laboral es "excesivo e innecesario". La entidad indicó que al tratarse de datos sensibles, los biométricos requieren una protección más rigurosa, y su tratamiento solo está permitido en situaciones excepcionales previstas por la Ley de Protección de Datos Personales, como cuando el trabajador otorga un consentimiento explícito. Sin embargo, la Superintendencia subrayó que en una relación laboral, el consentimiento no puede considerarse completamente libre debido a la asimetría entre empleadores y empleados.
Por esta razón, la Superintendencia recomendó a los obstáculos utilizar métodos alternativos para el control de asistencia, como tarjetas magnéticas o registros manuales, con el fin de garantizar la privacidad y los derechos fundamentales de los trabajadores.