Ecuador decide su futuro en las urnas: Vota hoy y marca la diferencia


En un día marcado por la esperanza y la incertidumbre, los ecuatorianos se pronuncian en un referéndum.
Hoy, 21 de abril de 2024, se lleva a cabo un referéndum que podría cambiar radicalmente la lucha contra el crimen organizado en Ecuador. Desde temprano, los ecuatorianos han comenzado a llenar las urnas, con más de 13.6 millones de personas convocadas para votar en más de 4.322 centros electorales dispersos por el país y en el extranjero.
El presidente Daniel Noboa, impulsor de esta consulta, votó esta mañana en Olón, acompañado de su esposa, Lavinia Valbonesi, y figuras políticas importantes. Vistiendo de blanco, símbolo de paz, Noboa depositó su voto afirmativo a las una vez preguntas que promueven desde incrementos de penas hasta la reforma judicial para enfrentar el crimen de manera más efectiva.
Esta consulta no solo aborda la seguridad, sino también temas cruciales como el arbitraje internacional y el empleo flexible. La jornada electoral ha estado marcada por un fuerte dispositivo de seguridad, con más de 96,000 efectivos desplegados para garantizar que el proceso se desarrolle pacíficamente.
Hasta ahora, se reporta una participación inicial del 8% y un tiempo medio de votación de dos minutos por persona, indicativo de un proceso electoral ágil y bien organizado, a pesar de ciertos contratiempos climáticos y logísticos en provincias como Manabí y Esmeraldas.
El Consejo Nacional Electoral (CNE), liderado por Diana Atamaint, ha anunciado que los primeros resultados oficiales se esperan a las 19:00 horas. Atamaint, quien comenzó su discurso inaugural en shuar, ha reiterado el llamado a los medios y ciudadanos a evitar la propagación de noticias falsas y mantener la calma durante la espera de los resultados.
Esta votación es crucial no solo para el gobierno de Noboa, quien busca consolidar su popularidad y sus políticas de seguridad, sino también para el futuro político y social del país. Si las medidas son aprobadas, podrían significar un antes y un después de la manera en que Ecuador enfrenta sus desafíos más apremiantes.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …