Ecuador entra en recesión económica


Por: Christian Palacios
Si la economía enfrentaba problemas previos, la entrada de la economía en recesión marca el inicio de un ciclo negativo caracterizado por una mayor contracción de la actividad económica y deterioro de los indicadores sociales.
Los datos del Banco Central del Ecuador (BCE) reportados para enero de 2025, y que corrigen las proyecciones previas realizadas por esta institución, presentan una contracción de la actividad económica durante los tres primeros trimestres de 2024. Es por esto que se determina que la economía ecuatoriana está en recesión, ya que la caída por tres trimestres consecutivos del Producto Interno Bruto técnicamente define una recesión. Sin embargo, la situación sería aún más grave de lo que se espera, ya que no se considera el último trimestre, donde se registraron los cortes de electricidad y la economía se contrajo aún más.
Una recesión económica es una contracción prolongada de las actividades económicas, marcada por la caída sucesiva de indicadores clave como el PIB, el empleo, el consumo, la inversión y la producción. Esto, a su vez, genera un aumento del desempleo, una disminución generalizada del poder adquisitivo y la inversión, lo que a su vez acentúa este proceso.
Esto es muy grave para el país, pero es algo que los expertos ya vienen anunciando desde hace años. Es el resultado de la pésima gestión en materia económica de los últimos gobiernos de Moreno, Lasso y Noboa, que han profundizado la crisis en Ecuador con políticas económicas que priorizan los intereses de las élites, acuerdos con el FMI que aumentaron la deuda externa y recortes sociales, mientras la dolarización se debilita por falta de inversiones, desempleo creciente y una incapacidad para combatir la inseguridad y la corrupción, dejando a la población en mayor vulnerabilidad.
A futuro, esta recesión implica que, si la economía enfrentaba problemas previos como la disminución del consumo, el deterioro del empleo y la inversión, la entrada de la economía en recesión marca el inicio de un ciclo negativo caracterizado por una mayor contracción de la actividad económica, reducción de la inversión y un deterioro adicional en la confianza de los consumidores y empresarios, lo que además provocará un deterioro de los indicadores sociales, aumentando aún más el crimen.
Figura 1
Tasas de Crecimiento de la Economía Ecuatoriana
Nota. Tomado del banco central del Ecuador
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …