Ecuador lleva 25 años sin Censo Nacional Agropecuario


Último censo fue en el año 2000 y ya urge una radiografía real del agro
El Censo Nacional Agropecuario sigue siendo la gran deuda con el campo ecuatoriano. Han pasado 25 años desde el último levantamiento oficial en el año 2000, y hoy agricultores, analistas y organismos internacionales reclaman su urgencia. La FAO y el Banco Mundial recomiendan que este tipo de censos se realicen cada diez años, pero Ecuador ya acumula más del doble del tiempo. Sin datos actuales, no se puede conocer la verdadera situación de los agricultores ni planificar políticas efectivas para aumentar la productividad y competitividad del agro. La Encuesta ESPAC que realiza el INEC cada año ayuda a medir superficies y producción, pero no reemplaza un censo completo. La Prefectura del Guayas impulsa un censo provincial, pero al no estar integrado al nivel nacional presenta limitaciones técnicas y metodológicas. Ecuador ha tenido solo tres censos agropecuarios: en 1954, 1974 y 2000. El primero reflejó un agro de subsistencia, con poca mecanización y fuerte concentración de tierras. En 1974, el panorama ya mostraba diversificación y expansión de la frontera agrícola, mientras que en el 2000 se evidenció un sector dividido: de un lado, agricultura empresarial moderna y exportadora; del otro, pequeños productores rezagados. La brecha se ha ampliado con los años, pero sin censo no se puede medir con precisión ni tomar decisiones para corregirla. Expertos cuestionan por qué los gobiernos han dejado al agro sin esta herramienta básica, comparando la situación con “pilotear un avión sin instrumentos ni rumbo”. El sector rural exige que el Estado deje de invisibilizarlo y cumpla con el levantamiento de un censo que ya es impostergable.
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) emitió una alerta de corto plazo p…
La Reserva Ecológica Hola Vida, en la Amazonía ecuatoriana, se ha convertido en uno de los des…
El Viceministerio de Turismo publicó el calendario oficial de feriados nacionales hasta el año…