Ecuador proyectó un alza del 1.5% en exportaciones no petroleras


Las exportaciones ecuatorianas apuntaron a crecer con IA y sostenibilidad en la logística internacional.
Con un crecimiento del PIB del 2,2% proyectado por el Banco Central, el 2025 inició con buenas expectativas para las exportaciones ecuatorianas. Según las autoridades, las ventas de productos no petroleros aumentarían un 1.5%, impulsando el comercio exterior del país.
Las empresas deberán adaptarse a la transformación tecnológica para competir en mercados internacionales más exigentes. La Inteligencia Artificial (IA) será una de las claves en este proceso. Tecnologías como la visión por computadora mejorarán la gestión de inventarios y reducirán riesgos en la logística.
El análisis avanzado y la IA generativa facilitarán predicciones sobre demanda, personalización de documentos y acceso a nuevos mercados. Además, chatbots con IA prometen optimizar la atención al cliente, mejorando relaciones comerciales.
Por otro lado, la sostenibilidad también será esencial. El uso de flotas eléctricas y prácticas circulares disminuirá las emisiones de carbono y los costos logísticos. Esto no solo beneficiará al medioambiente, sino también fortalecerá la imagen de las empresas ecuatorianas en el exterior.
Para aprovechar estas oportunidades, las PYMES deben alinearse con estas tendencias, consolidando al país como un referente en exportaciones sostenibles y tecnológicas.
La Policía Nacional se anotó otro golpe contra la delincuencia en el cantón 24 de Mayo, provin…
La Policía Nacional ejecutó 10 operativos clave del 23 al 29 de junio en Guayaquil, golpeando …
La madrugada del 3 de junio fue de terror para las bandas criminales. La Policía Nacional y el…