Ecuador y Brasil unen fuerzas en investigación de serpientes


¡La colaboración internacional lleva a grandes descubrimientos científicos sobre venenos de serpientes avanzadas!
El investigador de la Universidad Indoamérica, Dr. David Salazar Valenzuela, ha llevado a cabo un proyecto pionero titulado “Evolución de venenos en serpientes avanzadas de América del Sur”. Financiado por la Fundación de Apoyo para la Investigación del Estado de São Paulo, Brasil (FAPESP), en colaboración con el Instituto Butantan, Brasil, este estudio ha revelado fascinantes detalles sobre los venenos de serpientes en la región.
Durante seis meses, el Dr. Salazar trabajó en el Laboratorio de Toxinología Aplicada del Instituto Butantan, donde se analizaron muestras de veneno y tejidos de 71 serpientes ecuatorianas. Esta colaboración no solo permitió la publicación de un artículo en una prestigiosa revista científica, sino también la presentación en el XII Congreso Latinoamericano de Herpetología.
Los resultados de esta investigación han caracterizado la diversidad de toxinas en especies del género Bothrocophias, proporcionando información crucial para comprender la evolución y biodiversidad de estas serpientes. Además, el proyecto incluyó la formación de estudiantes, como Mauricio Mejía Guerrero, quien realizó una pasantía en el Laboratório Especial de Toxinología Aplicada del Instituto Butantan.
Esta iniciativa refleja el compromiso de la Universidad Indoamérica con la excelencia científica y la colaboración internacional en la investigación de alto impacto.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …