Ecuador y Japón arrancarán conversaciones para un TLC en agosto


El presidente Daniel Noboa anunció el inicio del proceso en una entrevista radial.
El presidente Daniel Noboa sorprendió al anunciar que Ecuador y Japón comenzarán un proceso para buscar un Tratado de Libre Comercio a finales de agosto. Noboa habló del tema este lunes 28 de julio de 2025 y aseguró que su meta es abrir más puertas para que el país mejore económicamente. Durante la semana pasada, la canciller Gabriela Sommerfeld ya había viajado a Japón para conversar con autoridades y poner el tema sobre la mesa. Noboa mencionó que en agosto tendrá una reunión con el Primer Ministro japonés para dar el primer paso hacia este acuerdo comercial. El presidente resaltó la importancia de Japón, recordando que es la tercera economía más grande del mundo. Carolina Jaramillo, vocera del Gobierno, destacó que Japón se encuentra entre los principales mercados de exportación para productos estrella de Ecuador como el camarón, banano, cacao, flores y atún enlatado, que juntos sumaron ventas récord. Ecuador ya vende a mercados como la Unión Europea, Estados Unidos, China y Rusia, pero Japón está ganando peso como nuevo destino. En este quimestre, Japón, Perú y Chile se ubicaron entre los países con mejor desempeño para las exportaciones ecuatorianas, aunque no son los mercados tradicionales. En su visita a Japón, la canciller Sommerfeld se reunió con Takeshi Iwaya, ministro de Asuntos Exteriores nipón, quien aplaudió la política exterior del Gobierno Noboa. El ministro japonés valoró la cooperación y el ambiente favorable para la inversión que busca impulsar Ecuador. Japón reafirmó su apoyo en temas de seguridad, prevención de desastres y energía, mostrando interés en ampliar la cooperación. Sommerfeld agradeció a Japón y expresó su deseo de fortalecer aún más las relaciones bilaterales. La canciller también dialogó con Sachiko Imoto, vicepresidenta de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), para revisar proyectos en energía, agricultura y gestión de riesgos. JICA ya está activa en Ecuador, especialmente en el proyecto geotérmico Chachimbiro y en el programa de voluntarios japoneses. Además, Sommerfeld se reunió con Kazuhiko Amakawa, del Banco Japonés para la Cooperación Internacional, para explorar nuevas alternativas de financiamiento. El objetivo es impulsar proyectos estratégicos de infraestructura y energías renovables mediante alianzas público-privadas. Noboa busca una combinación de políticas que permitan un crecimiento económico sostenible. La noticia fue confirmada en la Radio Sucre, donde el presidente dejó claro que buscará toda oportunidad afuera para el beneficio del país. Las próximas semanas serán clave para saber cómo avanzan las conversaciones. El posible TLC podría cambiar el panorama comercial de Ecuador. Los sectores productivos están atentos a los próximos anuncios.
Arauz anunció en México una movida fuerte: buscará quitar el puesto a los asambleístas que die…
La Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS) empezó a preparar un informe que po…
La Asociación Agrícola Pucutahua, ubicada en Pilahuín, Ambato, estrenó un moderno proceso para…