Ecuador y otras regiones se enfrentaron calor sin tregua este 2024


El calor extremo expuso a millones a semanas adicionales de temperaturas elevadas en 2024 debido al calentamiento global
2024 fue confirmado como el año más caluroso registrado hasta la fecha, marcando un preocupante récord global. Según investigaciones de World Weather Attribution y Climate Central, el calentamiento global provocó al menos tres semanas adicionales de calor extremo en comparación con años anteriores.
Regiones tropicales, como el Caribe y el Pacífico, enfrentarán más de 150 días de calor extremo. En territorios cercanos a la Línea del Ecuador, como Colombia y el norte de Brasil, la situación fue particularmente crítica.
En promedio, cada persona vivió 41 días más de temperaturas extremadamente altas. Países alejados de estas zonas, como Estados Unidos y el Reino Unido, también reportaron millas de muertes relacionadas con el calor.
Casi la mitad de los países del mundo se enfrentaron al menos dos meses consecutivos de temperaturas elevadas. En cambio, áreas como Australia sufrieron impactos más leves, aunque significativos.
El análisis comparó los días calurosos de este año con un escenario sin calentamiento global. El resultado destaca la urgente necesidad de acciones frente a la crisis climática.
Climate Central señaló que todos los huracanes del Atlántico este año se vieron fortalecidos por los efectos del calentamiento global.
Mientras tanto, expertos y activistas hacen un llamado para que gobiernos y empresas aborden esta problemática con la urgencia que exige.
El impacto global del calor extremo y los desastres climáticos exigen un cambio inmediato en las políticas internacionales.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …