Ecuatorianos, el segundo grupo más numeroso en travesía por el Darién


Más de 100 mil migrantes, entre ellos ecuatorianos, desafían los peligros del Darién en busca de un futuro mejor
La travesía migratoria por el Darién, la peligrosa selva que separa Panamá de Colombia, se ha vuelto una ruta mortífera para miles de personas en búsqueda de un nuevo comienzo en Estados Unidos. Según informes del Gobierno panameño, más de 100.000 migrantes han cruzado este inhóspito territorio en lo que va de año, una cifra que supera el total registrado en el mismo período del año anterior.
Entre estos migrantes se encuentran destacados los ecuatorianos, quienes constituyen el segundo grupo más numeroso en esta travesía, con más de 8.000 personas. Esta tendencia marca un incremento significativo en comparación con años anteriores, lo que evidencia la creciente crisis migratoria que enfrenta la región.
Los peligros inherentes del Darién, desde las inclemencias climáticas hasta la presencia de grupos armados, hacen de este viaje una odisea de supervivencia. Ante tales adversidades, muchos migrantes han buscado alternativas como la ruta del Caribe, aunque esta opción también conlleva riesgos mortales, como lo evidencian los recientes naufragios ocurridos en las costas panameñas.
Las autoridades panameñas, si bien brindan asistencia inicial a los migrantes en sus centros de recepción, han intensificado su discurso contra este flujo migratorio, catalogándolo como un negocio del crimen organizado. Mientras tanto, la incertidumbre y el peligro persisten para aquellos que aún se aventuran en busca de un futuro mejor.
Armar rompecabezas se destaca en aulas y hogares porque impulsa el desarrollo cognitivo de los…
La parroquia Totoras vivió una jornada de obras con la entrega de nuevas vías de primer orden.…
El Consejo Nacional Electoral habilitó la consulta del lugar de votación para la consulta popu…