¡Educación inclusiva! Estudiantes de la UEEA reciben centro de cómputo


El Gobierno Provincial de Tungurahua inaugura un centro de cómputo en la Unidad Educativa Especializada Ambato
El Gobierno Provincial de Tungurahua ha dado un paso importante hacia la educación inclusiva con la inauguración de un centro de cómputo en la Unidad Educativa Especializada Ambato (UEEA), diseñado para fortalecer las capacidades de aprendizaje de estudiantes con discapacidades. Este aporte incluyó la entrega de siete computadoras equipadas con software adaptado, permitiendo que los estudiantes accedan a herramientas tecnológicas que faciliten su desarrollo académico en un entorno adaptado a sus necesidades.
Durante la ceremonia de inauguración, el Prefecto de Tungurahua, Manuel Caizabanda, destacó el compromiso del Gobierno Provincial con la educación inclusiva. “Con este centro de cómputo, estamos garantizando que los estudiantes de la UEEA tengan acceso a las mismas oportunidades de aprendizaje que sus pares, mejorando su calidad de vida y preparándolos para un futuro lleno de oportunidades”, señaló. Asimismo, aseguró que el gobierno provincial mantendrá un seguimiento constante para asegurar el buen funcionamiento de los equipos entregados.
La Viceprefecta de Tungurahua, Vanessa Lozada, también resaltó la importancia de esta iniciativa, subrayando que este centro de cómputo refleja el esfuerzo de la provincia por fomentar la inclusión y la equidad. “Este es un paso más hacia la construcción de un Tungurahua más inclusivo, donde todas las personas, sin importar sus capacidades, tengan acceso a una educación de calidad”, mencionó Lozada.
Luis Silva, delegado del distrito 18D02 del Ministerio de Educación, agradeció el apoyo del Gobierno Provincial, señalando que la incorporación de tecnología en la educación de estudiantes con discapacidades representa una herramienta clave para su desarrollo. Silva aseguró que este tipo de aportes tienen un impacto positivo a largo plazo, contribuyendo al fortalecimiento del tejido social y la equidad en la provincia.
La rectora de la UEEA, Lorena Beltrán, expresó su gratitud por la entrega de estas computadoras, destacando que estas no son solo herramientas tecnológicas, sino una vía hacia nuevas oportunidades. "Estas computadoras abren puertas al mundo para nuestros estudiantes, permitiéndoles aprender de una manera más accesible y personalizada", afirmó Beltrán, emocionada por lo que esto representa para el futuro de los alumnos de la institución.
El Director de Sistemas del Gobierno Provincial, Galo Robayo, explicó los aspectos técnicos del centro de cómputo, detallando que las computadoras están equipadas con software especializado, adaptado para estudiantes con discapacidades. Esto asegura una enseñanza más inclusiva y personalizada, ayudando a que cada alumno reciba el apoyo necesario para su desarrollo académico.
El evento de inauguración también incluyó emotivas presentaciones artísticas. El niño Joaquín Reyes sorprendió al público con una interpretación en el piano, mientras que el cantante Diego Paúl deleitó a los asistentes con una actuación vocal. Los docentes de la institución también participaron con una tradicional danza de "La Pollera Colorada", animando a todos los presentes.
El acto concluyó con el tradicional corte de cinta, que simbolizó la apertura oficial del centro de cómputo y el compromiso continuo del Gobierno Provincial con la educación inclusiva. Este nuevo espacio tecnológico en la Unidad Educativa Especializada Ambato representa un avance significativo en el fortalecimiento de la educación para estudiantes con discapacidades, brindándoles las herramientas necesarias para seguir creciendo tanto en lo personal como en lo académico.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …