Educación y tributación: Claves para un Ecuador más justo y equitativo


Ecuador celebra el Día Nacional de la Cultura Tributaria, un esfuerzo de instituciones para fomentar el conocimiento.
Con motivo del Día Nacional de la Cultura Tributaria en Ecuador, conmemorado cada 27 de abril desde 2007, el Servicio de Rentas Internas (SRI) ha destacado la importancia de la educación y sensibilización tributaria en el país. Este día especial busca instaurar un entendimiento profundo sobre la importancia del pago de impuestos como pilar fundamental para el desarrollo y bienestar nacional.
En este contexto, el SRI, en colaboración con varias universidades ecuatorianas, ha logrado expandir los Núcleos de Apoyo Contable y Fiscal (NAF). Estos centros ofrecen orientación gratuita en materia tributaria y contable, especialmente dirigida a personas naturales no obligadas a llevar contabilidad y a microempresarios. Este año, la red de NAF ha crecido con la adición de seis nuevos centros, alcanzando un total de 41 activos a nivel nacional.
Damián Larco, director general del SRI, ha reiterado el compromiso de la entidad en facilitar el acceso a la información y la formación en temas tributarios. "Nuestro objetivo es asegurar que cada ecuatoriano comprenda su rol dentro del sistema tributario y se empodere para cumplir sus obligaciones de manera informada y consciente", afirmó Larco.
El director también invitó a la ciudadanía a aprovechar los recursos educativos disponibles en los canales oficiales del SRI, que incluyen tips y material didáctico sobre facturación y declaración de impuestos. Estos esfuerzos se enmarcan en la visión del SRI de promover un sistema de tributación justo, equitativo y solidario, fundamental para la financiación de servicios públicos esenciales como educación, salud y seguridad.
El 20 de agosto de 2025 la Policía Nacional realizó dos operativos en Manabí. En Jaramijó detu…
Álvaro Uribe aseguró en Sabaneta que Estados Unidos tiene pruebas que vinculan a Nicolás Madur…
En solo seis meses de 2025 se han registrado 60 masacres y 4.557 homicidios, un 45% más que en…