¡EE.UU. sanciona a 16 funcionarios de Maduro!


EE.UU. impone sanciones tras las "fraudulentas" elecciones presidenciales de julio.
Estados Unidos ha anunciado la imposición de sanciones a 16 funcionarios vinculados al presidente venezolano Nicolás Maduro, tras su polémica reelección en las elecciones presidenciales de julio. El Departamento del Tesoro de EE.UU. confirmó que las sanciones están dirigidas a “funcionarios clave implicados en las fraudulentas e ilegítimas declaraciones de victoria de Maduro y su represión de la libertad de expresión posterior a los comicios”.
A pesar de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela declaró a Maduro como el vencedor, la oposición y varios observadores internacionales han cuestionado los resultados, alegando irregularidades en el proceso. Según informes, los datos difundidos por la oposición sugieren que el verdadero ganador fue Edmundo González, quien desde entonces ha solicitado asilo en España.
El gobierno de Estados Unidos ha reiterado que no reconocerá a Maduro como presidente legítimo y ha exigido la publicación de los resultados detallados de cada mesa electoral. Entre los sancionados figuran altos cargos del CNE, jueces del Tribunal Supremo y miembros de las fuerzas de seguridad venezolanas, quienes han sido acusados de intensificar la represión a través de intimidaciones, detenciones y censura.
La respuesta del régimen no se hizo esperar. El canciller venezolano, Yván Gil, condenó las sanciones y las calificó como un “acto de agresión” por parte de la nación norteamericana, tachándolas de "violación del derecho internacional".
Entre las personas sancionadas se encuentra Rosalba Gil, miembro del CNE, y cinco jueces del Tribunal Supremo que avalaron la reelección de Maduro. Mientras tanto, más de 2.400 personas han sido arrestadas en el marco de la represión postelecciones. González, el candidato opositor, se ha refugiado en España tras ser acusado de "usurpación de funciones públicas" y otros delitos.
A pesar de su exilio, González ha prometido continuar la lucha desde el extranjero para que se respete "la voluntad del pueblo venezolano". A su lado, la opositora María Corina Machado sigue en la clandestinidad, liderando la resistencia.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …