El ají ecuatoriano conquista el mercado de Estados Unidos


Selvawa, un emprendimiento ecuatoriano, hace historia exportando ají al mercado estadounidense.
En un hito para la agricultura y gastronomía ecuatoriana, Selvawa, un emprendimiento nacional, realizará su primera exportación de ají al mercado estadounidense en agosto de 2023. La marca trabaja estrechamente con 300 agricultores de 10 comunidades en la provincia de Napo, quienes proporcionan cuatro toneladas de ají mensuales. Con ello, se producen seis salsas picantes y varias especies de ají, sumando 8.000 productos mensuales.
Enrique Mena, fundador de Selvawa, atribuye este logro a la calidad del ají cultivado por los agricultores de la cultura Quichua en la Amazonía. Según Mena, lo que los mercados internacionales buscan es "calidad, 100% calidad".
El ají ecuatoriano, que tiene un registro de consumo que data de hace 8.000 años, es el más antiguo del continente americano, lo que añade un valor cultural a este emprendimiento.
El objetivo de esta iniciativa es no solo abrir nuevos mercados, sino también resaltar la rica tradición culinaria de Ecuador y la importancia del ají en su gastronomía. (Fuente: El Comercio, La Hora, Ecuavisa)
#AjíEcuatoriano #SelvawaAjí #ExportaciónEcuatoriana #CulturaQuichua #EcuadorEnEEUU #GastronomíaEcuatoriana #CulturaCulinaria #AgriculturaSostenible #HistoriaCulinaria #MercadoInternacional
La Academia de Fútbol Niño Moi 23 anunció la apertura de una nueva sede en Cuenca. El lanzamie…
La justicia francesa condenó este jueves 9 de octubre de 2025 a 10 años de prisión a Husametti…
En su nuevo documental de Netflix, Victoria Beckham abrió su corazón sobre los años en que luc…