El coraje de Ambato selló la independencia ecuatoriana


En 1820, los ciudadanos de Ambato enfrentaron al ejército español, asegurando la independencia.
Ambato, ciudad símbolo de la resistencia ecuatoriana, celebra cada 12 de noviembre un momento clave en la historia nacional: el alzamiento de 1820. Apenas un mes después de que Guayaquil se levantara contra el dominio español, los ecos de libertad llegaron a Ambato. Este movimiento independentista, inspirado por la victoria en la Batalla de Camino Real, encendió el espíritu de resistencia que aún define a la ciudad.
La mañana del 12 de noviembre, los ambateños, movidos más por la valentía que por las armas, se unieron para asaltar los cuarteles españoles y enfrentar al ejército liderado por el coronel Fominaya. En primera línea estaban figuras locales como Vicente, Teresa y Francisco Flora, Mariano Navarrete, Joaquín Lalama, José Suárez y Teodoro Barreto. Estos héroes, conocidos y recordados en la historia ecuatoriana, se enfrentaron a las fuerzas coloniales, logrando una de las victorias más simbólicas de la independencia.
Este levantamiento popular fue crucial no solo para la independencia de Ambato, sino también para impulsar la causa libertaria en toda la región de Tungurahua. Años más tarde, en 1860, la ciudad fue declarada capital de la provincia de Tungurahua, en honor al volcán que vigila la ciudad y sus alrededores. Esta fecha se ha convertido en un recordatorio del papel heroico de Ambato en la lucha contra la dominación extranjera.
La gesta de Ambato no se quedó en la historia; se convirtió en una herencia de resistencia que define la identidad ambateña hasta hoy. Este legado inspira a los ambateños a mantener su espíritu de autodeterminación y a conmemorar con orgullo el sacrificio de sus antepasados. En cada rincón de Ambato, desde sus plazas hasta sus monumentos, se revive esta lucha que dio a Ecuador uno de sus capítulos más honorables en la búsqueda de libertad y justicia.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …