El Futuro de la Apicultura se Construye con Educación y Esfuerzo


Descubre cómo el Gobierno de Tungurahua, junto a aliados clave, está revolucionando la apicultura en Píllaro
El Gobierno Provincial de Tungurahua, en alianza estratégica con el GAD Municipal, la Universidad Técnica de Ambato y Agrocalidad, está marcando un hito en el cantón Píllaro con su programa de capacitación en apicultura. Este innovador proceso, enfocado en 25 productores locales, busca no solo mejorar las técnicas de manejo apícola sino también fortalecer la conservación de especies y respaldar la soberanía alimentaria.
En el corazón de este programa está la preservación de especies en peligro de extinción, crucial para el equilibrio ecológico y la producción agrícola. Además, se alinea con el proyecto "Minga por el Planeta", una iniciativa de la administración del Prefecto Manuel Caizabanda, que subraya el compromiso con la sostenibilidad y la seguridad alimentaria.
El plan de formación ofrece una combinación única de instrucción teórica y práctica en apiarios de la provincia, apoyada por la Dirección de Producción del Gobierno Provincial y entidades colaboradoras de la Estrategia Agropecuaria Provincial. Esta metodología integral garantiza un aprendizaje efectivo y adaptado a las necesidades del sector.
El notable crecimiento de la apicultura en Tungurahua, con un aumento significativo de apicultores y una innovadora orientación hacia mercados locales y nacionales, es un testimonio del éxito de este programa. Los 25 participantes, actualmente inmersos en el séptimo módulo de un total de nueve, se están preparando para transformar el paisaje agrícola de Píllaro.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …