El Gigante de Hielo a Través de los Ojos del Telescopio James Webb


Urano a través del Telescopio Espacial James Webb: una ventana a los secretos del gigante de hielo
El Telescopio Espacial James Webb, en una colaboración histórica entre NASA, ESA y CSA, ha capturado imágenes detalladas de Urano, revelando aspectos nunca antes vistos del gigante de hielo. Este logro es un hito en la exploración espacial y promete cambiar nuestra comprensión del sistema solar.
Las recientes observaciones han desvelado con claridad los anillos internos y externos de Urano, incluyendo el esquivo anillo Zeta. Además, se han identificado características atmosféricas notables, como tormentas y un casquete polar estacional. Estos detalles, invisibles en el espectro visible, emergen en el infrarrojo, presentando a Urano como un mundo dinámico y lleno de misterios.
La particular inclinación de Urano, de unos 98 grados, genera estaciones extremas que afectan su clima y atmósfera. Los astrónomos esperan que el próximo solsticio en 2028 arroje luz sobre los cambios estacionales del planeta. Las capacidades únicas de Webb en resolución y sensibilidad infrarroja ofrecen una herramienta sin precedentes para estudiar estos fenómenos.
Este avance no solo enriquece nuestro conocimiento de Urano sino que también proporciona insights valiosos sobre exoplanetas de tamaño similar. El análisis de estos datos podría revelar secretos sobre la formación y evolución de planetas en nuestro sistema solar y más allá, marcando un antes y un después en la astronomía.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …