El Gobierno evalúa extender los apagones si no llueve pronto


El ministro de Energía, Antonio Goncalves, anuncia que la duración de los apagones dependerá de las lluvias
Ecuador sigue enfrentando una crisis eléctrica marcada por los apagones programados que afectan a varias regiones del país. El ministro de Energía, Antonio Goncalves, informó este miércoles 18 de septiembre de 2024 que el Gobierno Nacional evaluará semanalmente si se extienden o no los cortes de electricidad. "Cada semana tenemos que analizar la situación", indicó Goncalves en una entrevista en Teleamazonas. Según el ministro, si las lluvias son "bastante y consistentes", se podría evitar que haya más apagones durante los primeros días de octubre.
La grave sequía que afecta al país, considerada la peor en 61 años, ha disminuido significativamente la producción de las principales hidroeléctricas. A esto se suma el aumento del consumo energético y la falta de previsión de administraciones anteriores, lo que ha derivado en un sistema eléctrico colapsado. Para mitigar esta situación, el Gobierno ha adoptado medidas urgentes, como el bombardeo de nubes para estimular lluvias. Este proceso consiste en la dispersión de yoduro de plata mediante aviones o drones, lo que, según expertos, puede aumentar la cantidad de lluvia en un 35% en las áreas afectadas.
Otra medida que está tomando la administración de Daniel Noboa es la incorporación de dos nuevas plantas eléctricas flotantes, que estarán operando desde Guayaquil. Estas plantas, similares a la barcaza turca Emre Bey que ya genera 100 megavatios de potencia, contribuirán a suplir parte de la demanda energética del país. Sin embargo, estas soluciones son de carácter temporal, y se requerirá de una planificación a largo plazo para estabilizar el sistema eléctrico nacional.
Desde el 18 de septiembre, el país se enfrenta a un nuevo periodo de racionamientos eléctricos. A partir de las 22:00 de este miércoles hasta las 06:00 del jueves 19 de septiembre habrá cortes de luz, acompañados de un toque de queda en ciertas zonas. El Gobierno explicó que esta suspensión es necesaria para realizar trabajos de mantenimiento en el sistema de transmisión de electricidad.
El tercer ciclo de apagones de este año, previsto entre el 23 y 27 de septiembre, afectará principalmente las horas nocturnas. Las autoridades indicaron que este racionamiento es parte de un esfuerzo por "manejar de forma responsable" el sistema eléctrico y evitar una crisis mayor. Los apagones anteriores, ocurridos a finales de 2023 y en abril de este año, ya causaron grandes pérdidas económicas al país, estimadas en unos 12 millones de dólares por cada hora de corte de electricidad.
El sistema eléctrico de Ecuador sigue bajo presión, y la falta de lluvias podría provocar más cortes en los próximos meses, mientras el Gobierno sigue buscando alternativas para mitigar la crisis.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …