El Hábito de Fumar Podría Acelerar la Pérdida de Materia Gris


Un estudio reciente expone una alarmante correlación entre el fumar en exceso y la disminución del tamaño cerebral
Un estudio recientemente publicado en la revista "Biology Psychiatry: Global Open Science" ha añadido un nuevo y preocupante efecto secundario al consumo habitual de tabaco: la reducción del tamaño cerebral. Este descubrimiento, proveniente de una investigación realizada con aproximadamente 32,000 europeos fumadores habituales, señala un alarmante encogimiento cerebral y la pérdida de materia gris asociada al tabaquismo diario.
Laura J. Bierut, autora principal del estudio, destacó que históricamente se ha subestimado el impacto del tabaco en el cerebro. Se ha dado prioridad a sus efectos nocivos en pulmones y corazón, pero investigaciones recientes han revelado que el tabaquismo también es perjudicial para el cerebro. La pérdida de materia gris, un fenómeno que ocurre naturalmente con la edad, se ve acelerada significativamente en fumadores habituales.
Este proceso de reducción cerebral podría ser un precursor de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o la demencia. Aunque no afecta directamente las funciones cognitivas, hace que el cerebro envejezca más rápido. Los investigadores enfatizaron que un alarmante 14% de los casos de Alzheimer en el mundo podrían estar relacionados con el hábito de fumar.
El estudio ha generado un llamado urgente a reconsiderar los efectos del tabaquismo y a intensificar las campañas de concientización sobre sus múltiples consecuencias negativas.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …