El Nuevo Muro de Biden: ¿Solución o Simple Obstáculo Migratorio?


El gobierno de EE.UU. afronta críticas por la construcción de nuevos tramos del muro fronterizo
El condado de Starr, Texas, un idílico paraje de colinas suaves y vegetación espinosa, se ve hoy en día en el centro del debate sobre la eficacia de los muros fronterizos en Estados Unidos. La administración Biden, bajo presiones políticas contradictorias, ha comenzado la construcción de un tramo de 32 km de muro, a pesar de promesas anteriores de no continuar con la política de su predecesor.
Las estadísticas muestran un panorama mixto. Mientras que algunos informes, como los del Departamento de Seguridad Nacional, sugieren una disminución significativa en cruces ilegales, otras investigaciones como la del Instituto Cato y la Revista Económica Americana, presentan una eficacia más modesta o nula.
Doris Meissner, una voz autorizada en el tema migratorio, argumenta que las barreras pueden servir para redirigir flujos migratorios hacia zonas más controlables, más que para detenerlos. Esto coincide con las descripciones de la CBP sobre la naturaleza de la barrera fronteriza, que va desde vallas sencillas hasta complejas estructuras reforzadas con tecnología avanzada.
Expertos indican que, pese a la altura y solidez de algunas secciones, el muro no resulta ser una barrera infranqueable, con migrantes hallando métodos para superarla, y no disuadiendo a aquellos que buscan solicitar asilo. El debate continúa sobre si la inversión en infraestructura física es la mejor estrategia frente a los desafíos que plantea la migración.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …