El ocaso de Lasso: promesas incumplidas marcan su adiós anticipado


De la promesa de un Ecuador próspero, al desgaste político: El legado agridulce de Guillermo Lasso
El año 2023 no es el mejor para el presidente Guillermo Lasso Mendoza. Pese a una década de preparativos para alcanzar el poder, su gestión concluye un año y medio antes de lo previsto. La sombra de las promesas incumplidas y la tasa de aceptación en picada complican su legado.
Durante su investidura en 2021, Lasso apeló al corazón de los ecuatorianos, cuestionando la riqueza del país en contraste con la pobreza de su gente. Su discurso estuvo plagado de promesas: desde reducir la desigualdad hasta reforzar la democracia. La lucha contra la desnutrición infantil y la vacunación masiva contra el COVID-19 se perfilaban como sus estandartes.
Sin embargo, los desafíos fueron mayores a los anticipados. Aunque mostró avances en materia financiera y relaciones con el FMI, la crisis de seguridad y el narcotráfico marcaron su presidencia. Ecuador se consolidó como uno de los países más violentos de la región.
La tan mencionada "muerte cruzada" resaltó aún más la crisis de gobernabilidad. Disolviendo la Asamblea Nacional, Lasso se encontró en un terreno resbaladizo, con opositores y la misma Corte Constitucional desafiando cada paso.
En retrospectiva, el balance es claro: Guillermo Lasso enfrentó problemas estructurales que superaron sus capacidades y expectativas, culminando en un adiós prematuro y con una nación anhelando soluciones reales.
La Academia de Fútbol Niño Moi 23 anunció la apertura de una nueva sede en Cuenca. El lanzamie…
La justicia francesa condenó este jueves 9 de octubre de 2025 a 10 años de prisión a Husametti…
En su nuevo documental de Netflix, Victoria Beckham abrió su corazón sobre los años en que luc…