Elecciones 2025: ¡16 candidatos y solo 14 aprobados por el CNE!


El CNE valida 14 candidaturas, incluidas la de Noboa y González, para las elecciones de febrero 2025.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha oficializado la validación de 14 de las 16 candidaturas inscritas para las elecciones generales de Ecuador de 2025. Estas postulaciones han superado todos los requisitos legales y están listas para competir en las urnas el 9 de febrero de 2025, cuando el país elegirá a su nuevo presidente y renovará la Asamblea Nacional.
Entre los candidatos que han sido validados, destaca la presencia del actual presidente de la República, Daniel Noboa, quien buscará su reelección para un periodo completo de cuatro años (2025-2029). Noboa ganó las elecciones extraordinarias de 2023 tras la salida anticipada de Guillermo Lasso, quien no concluyó su mandato. Este joven político ha enfocado su campaña en la modernización del país y la atracción de inversiones.
También se encuentra en firme la candidatura de Luisa González, representante del movimiento Revolución Ciudadana, liderado por el expresidente Rafael Correa. González fue derrotada por Noboa en la segunda vuelta de los comicios de 2023, pero ahora vuelve a la contienda con la esperanza de lograr la presidencia.
Otra candidatura que ha sido aprobada es la de Andrea González, quien fue la compañera de fórmula del asesinado Fernando Villavicencio en las elecciones de 2023. González ha mantenido una postura firme contra la violencia y el crimen organizado, temas que sin duda seguirán siendo clave en su campaña.
Entre los candidatos que aún deben resolver impugnaciones ante el CNE están Jan Topic, empresario especialista en seguridad, y Carlos Rabascall, periodista y excandidato a la vicepresidencia por el correísmo en 2021. Aún se espera la resolución final de sus candidaturas.
Además de elegir al presidente y vicepresidente, los ecuatorianos también votarán para renovar la Asamblea Nacional, que en este periodo aumentará de 137 a 151 legisladores, y se escogerán cinco representantes del Parlamento Andino. Si ningún candidato presidencial alcanza el 50 % de los votos o el 40 % con una diferencia de 10 puntos porcentuales sobre el segundo, habrá una segunda vuelta el 13 de abril de 2025.
El panorama electoral está cada vez más definido, con las principales fuerzas políticas del país preparándose para una intensa campaña en los próximos meses. Ecuador se enfrenta a elecciones cruciales que determinarán el rumbo del país en medio de una situación económica y de seguridad compleja.
La Policía Nacional se anotó otro golpe contra la delincuencia en el cantón 24 de Mayo, provin…
La Policía Nacional ejecutó 10 operativos clave del 23 al 29 de junio en Guayaquil, golpeando …
La madrugada del 3 de junio fue de terror para las bandas criminales. La Policía Nacional y el…