Erik Prince vuelve a Ecuador para entrenar a la Policía


El ministro del Interior confirmó la nueva visita del fundador de Blackwater
Este viernes, Erik Prince regresó a Ecuador para impartir capacitaciones a las fuerzas del orden ecuatorianas. Su llegada fue confirmada por el ministro del Interior, John Reimberg, quien habló en junio con EFE sobre este regreso. Prince es reconocido por haber fundado Blackwater en 1997, empresa de seguridad privada luego vendida en 2010. Se informó que la contratación forma parte del plan del presidente Daniel Noboa para enfrentar al crimen organizado iniciado en 2024. Esta visita es la tercera del exmilitar en lo que va del año. Anteriormente sostuvo una reunión con Noboa y luego participó en un operativo en Guayaquil. En abril, estuvo presente en un gran operativo con más de 500 policías y militares. Ese día observó y evaluó la situación en el puerto, uno de los puntos clave en las rutas de narcotráfico. En aquella oportunidad, el Gobierno habló de permitir asesorías tácticas a los cuerpos de seguridad. Ahora su regreso apunta a continuar justo ese tipo de apoyo. Hasta el momento, no se conocieron los detalles del contrato ni el monto que el país pagará por el entrenamiento. El ministro Reimberg indicó que el Estado aceptó formalmente su propuesta de instrucción. Prince también ha estado vinculado en los últimos años con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Además, impulsó iniciativas en Venezuela para “restaurar la democracia” tras las elecciones presidenciales. Durante su paso por Ecuador busca fortalecer las capacidades tácticas de la Policía. Su experiencia en entornos de seguridad privada le otorga un perfil distinto al tradicional. El enfoque está en mejorar operativos contra bandas armadas y narcotráfico. Las autoridades no han precisado la duración del programa de entrenamiento. Tampoco han revelado el número exacto de efectivos que participarán. Prince ya tiene experiencia previa en el país tras sus dos visitas anteriores. La expectativa del Gobierno es elevar la efectividad de las fuerzas del orden en el combate al crimen. La campaña de entrenamiento se enmarca en el estado de “conflicto interno” declarado en 2024 para enfrentar la delincuencia organizada.
El jueves 17 de julio de 2025, Wilman Alarcón y Rebeca García, de la Asociación de Servidores …
Santiago Díaz, asambleísta denunciado por presunta violación a una niña de 12 años, lleva más …
La Superintendencia de Bancos reforzó los controles sobre los billetes de alta denominación en…