Estafadores usan IA para engañar en San Valentín


Meta alertó sobre estafas en San Valentín donde la IA permite cambiar rostros y voces para engañar en citas en línea.
Los estafadores han encontrado en la Inteligencia Artificial una nueva herramienta para engañar.
Investigadores de OpenAI revelaron que ahora pueden alterar rostros y voces en videollamadas.
Meta advirtió que las estafas amorosas han aumentado con la llegada del Día de San Valentín.
David Agranovich, director de políticas de amenazas globales de Meta, explicó el problema.
"Los estafadores evolucionan constantemente, nosotros debemos hacer lo mismo", afirmó.
El fraude funciona creando confianza con la víctima y luego solicitando dinero o datos personales.
Rachel Tobac, experta en ciberseguridad, explicó que los bots con IA pueden clonar voces.
Incluso hay herramientas que permiten hacer llamadas falsas sin intervención humana.
Se han identificado redes de estafadores operando desde África, Camboya y otras regiones.
En 2024, Meta eliminó más de 408.000 cuentas usadas en fraudes sentimentales.
Las víctimas suelen ser engañadas por supuestos empresarios o militares que piden dinero.
Meta está probando reconocimiento facial para detectar posibles impostores en línea.
La recomendación es verificar siempre la identidad de los contactos en redes sociales.
Ser "educadamente paranoico" ayuda a evitar ser víctima de estos engaños, según los expertos.
El uso de la IA en estafas digitales sigue en aumento, y las plataformas buscan frenar su impacto.
El 20 de agosto de 2025 la Policía Nacional realizó dos operativos en Manabí. En Jaramijó detu…
Álvaro Uribe aseguró en Sabaneta que Estados Unidos tiene pruebas que vinculan a Nicolás Madur…
En solo seis meses de 2025 se han registrado 60 masacres y 4.557 homicidios, un 45% más que en…