Estudiantes y docentes se unen por el Día Nacional de los Páramos


Actividades lúdicas y exposiciones marcan la celebración del Día Nacional de los Páramos
Este 23 de junio, estudiantes y docentes de las provincias de Chimborazo, Cotopaxi, Pastaza y Tungurahua conmemoraron el Día Nacional de los Páramos. Mediante dibujos, actividades lúdicas y exposiciones, la comunidad educativa resaltó la importancia de cuidar este ecosistema, rica fuente de biodiversidad y abastecimiento que contribuye al cambio climático.
Las Unidades Educativas impulsan acciones para sensibilizar y enseñar a su comunidad sobre la importancia de conservar y valorar los páramos. Wilson Cuzco, docente de la Unidad Educativa Comunitaria Intercultural Bilingüe Chone, destacó la estrecha relación de su institución con la naturaleza, diciendo: "Incentivamos a la comunidad educativa al cuidado de las vertientes, ríos, montañas y pajonales, pues estos son la fuente de vida para cada ser humano".
Paulina Salazar, coordinadora Zonal 3 de Educación, afirmó que proteger el ecosistema es un trabajo de corresponsabilidad. Según ella, es esencial enseñar en las aulas a los niños y jóvenes el respeto por nuestro patrimonio natural.
El Ministerio de Educación, bajo el eje "Excelencia", articula estrategias para fortalecer una formación enfocada en el desarrollo sostenible del sistema educativo, como un proceso de aprendizaje integral.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …