Estudio Vincula Desoxigenación con Riesgo de Extinción Masiva Oceánica


La desoxigenación de los océanos, un fenómeno con profundas implicaciones en la biodiversidad marina
Un reciente estudio publicado en Nature Geoscience ha arrojado luz sobre un preocupante fenómeno: la desoxigenación de los océanos y su posible vínculo con eventos de extinción masiva. Este hallazgo, liderado por expertos de la Universidad Royal Holloway de Londres, ha analizado muestras de lutitas de Irlanda del Norte y Alemania, revelando una correlación entre la pérdida de oxígeno en mares poco profundos y el aumento de la extinción de especies en dichas zonas.
Micha Ruhl, profesora asistente en Trinity College Dublín y parte del equipo de investigación, destacó la importancia de este estudio: “Esta investigación no solo confirma las sospechas sobre el papel de la desoxigenación en la alteración de los ecosistemas marinos, sino que también nos enseña valiosas lecciones sobre cómo podrían responder los ecosistemas a futuros cambios climáticos”.
Sin embargo, lo más alarmante del estudio es la evidencia de que, incluso con un alcance global limitado de desoxigenación, las condiciones anóxicas locales pueden desencadenar extinciones a gran escala. Esto pone de manifiesto la fragilidad de los ecosistemas marinos, incluso en escenarios donde la desoxigenación no es un fenómeno generalizado.
Ruhl añadió: “Es crucial entender estos procesos para evaluar la estabilidad actual de los ecosistemas marinos y la seguridad alimentaria, especialmente en un contexto de aumento proyectado de la desoxigenación debido al calentamiento global”.
La madrugada de este martes 19 de agosto, la violencia golpeó nuevamente a Guayaquil con el as…
La ola de incendios forestales en España sigue dejando detenidos y ya suman 32 desde el 1 de j…
El Gobierno creó el Comité Nacional de Salud Pública para ordenar el sistema. El anuncio se re…