¡Evento cultural! Poetas internacionales en Tungurahua


La "Ruta Poética Ecuador" celebra los 164 años de Provincialización de Tungurahua con un evento literario
En el marco de la agenda cultural por los 164 años de Provincialización de Tungurahua, el Gobierno Provincial, a través de la Viceprefectura, presentará la "Ruta Poética Ecuador". Este evento cultural gratuito, que celebra la riqueza literaria y artística, se llevará a cabo el jueves 1 de agosto a las 16H30 en el Museo Provincial Casa del Portal. Su objetivo es valorar la palabra y su contenido, abordando las vicisitudes de la vida a través de la poesía.
"La Ruta Poética Ecuador" se convertirá en un escenario viviente donde las palabras cobrarán vida. Este encuentro de carácter nacional e internacional contará con la participación de destacados poetas como Javier Villegas de Perú, Mariano Acuña de Chile, Fadir Delgado de Colombia, Omar Garzón de Colombia, Yaron Avitov y Mauricio Moreno de Ecuador.
Los asistentes podrán disfrutar de un recital poético con autores de reconocida trayectoria, quienes compartirán su obra en un recorrido por la Sierra, la Costa y el Oriente. Bajo la coordinación de Juan Paulo Rubio, María Gómez y Giovanny Rubio, esta iniciativa busca unir a poetas, escritores y amantes de la literatura en un recorrido que destacará las voces más influyentes y emergentes de la poesía. Los participantes tendrán la oportunidad de sumergirse en un ambiente de creatividad y reflexión.
"La Ruta Poética Ecuador" no solo es un homenaje a la literatura, sino también un esfuerzo por fomentar el turismo cultural y educativo en nuestra provincia y el país. Promete ser un punto de encuentro para la inspiración y el intercambio de ideas.
La ciudadanía está invitada a unirse a esta celebración por los 164 años de Provincialización de Tungurahua y disfrutar de la magia de la poesía en un entorno incomparable, haciendo de este evento un hito en la promoción de nuestra cultura y patrimonio literario.
El recorrido de "La Ruta Poética Ecuador" inició en Quito y llegará a Tungurahua el 1 de agosto, extendiéndose durante diez días por otras provincias. En estos días se resaltará el valor de la palabra y la interculturalidad. En esta oportunidad ofrece un espacio de participación ciudadana para que los tungurahuenses se integren y disfruten de lo que presentarán poetas de gran trayectoria, rindiendo homenaje a Tungurahua en un año más de provincialización.
El evento es una excelente oportunidad para que los asistentes disfruten de una experiencia única, donde la poesía y la cultura se unen para celebrar la historia y el legado de Tungurahua. Cada poema, cada palabra, será una muestra del talento y la pasión de los poetas participantes, haciendo de este evento una verdadera fiesta literaria.
La "Ruta Poética Ecuador" es un reflejo del compromiso del Gobierno Provincial de Tungurahua con la cultura y la educación, y una muestra del poder de la poesía para conectar a las personas y enriquecer sus vidas. No te pierdas esta increíble oportunidad de ser parte de un evento cultural que marcará un antes y un después en la historia de la provincia.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …