Explorando el Misterioso Mundo Microscópico de los Océanos y Cielos


Este proyecto busca comprender mejor el impacto del cambio climático y los procesos naturales en nuestro planeta.
En un esfuerzo sin precedentes, la NASA está lista para lanzar su más reciente satélite, el PACE (Plankton, Aerosol, Cloud, ocean Ecosystem), una misión que promete cambiar nuestra comprensión de los océanos y la atmósfera de la Tierra. Esta colaboración con SpaceX verá el despegue del satélite a bordo de un cohete Falcon 9 desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral en Florida.
Desarrollo
La misión PACE tiene como objetivo estudiar la vida marina microscópica y las diminutas partículas atmosféricas, brindando una visión única sobre cómo los procesos oceánicos y atmosféricos afectan al planeta. "Estamos buscando el universo microscópico, mayormente invisible, en el mar y el cielo", expresó Jeremy Werdell, científico del proyecto PACE.
Con una ventana de lanzamiento favorable del 95%, la misión se postergó previamente debido a condiciones climáticas adversas. Los tres instrumentos a bordo, incluyendo dos polarímetros y una cámara, capturarán datos en diferentes longitudes de onda de luz, permitiendo observar detalles nunca antes vistos.
"PACE es más que una misión; es una ventana a los secretos del clima de nuestro planeta", indicó Karen St. Germain, directora de la División de Ciencias de la Tierra de la NASA.
Impacto Global
Este ambicioso proyecto no solo promete avances científicos, sino también un impacto significativo en la comprensión global del cambio climático. PACE se unirá a otras misiones de la NASA para recopilar datos cruciales sobre los océanos, la tierra, el hielo y la atmósfera.
La administradora adjunta de la NASA, Pam Melroy, subrayó la importancia de la misión: "Nos encontramos en medio de una crisis climática. PACE nos ayudará a comprender y a tomar decisiones informadas para proteger nuestro planeta y sus habitantes."
Conclusión
Con una duración prevista de tres años, pero con capacidad de extenderse hasta diez, PACE promete ser un hito en la investigación espacial y climática. Este proyecto no solo ampliará nuestro conocimiento sobre el planeta, sino que también fortalecerá la respuesta global ante los desafíos del cambio climático.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …