Feriado del 10 de agosto deja 700.000 viajeros y reanima el turismo


Baños, Montañita y la Ruta del Spondylus tuvieron ocupación plena; Cuenca marcó 95% y Santo Domingo de los Tsáchilas 40%
El feriado del 10 de agosto movilizó entre 600.000 y 700.000 viajeros. La actividad durante el asueto, del 9 al 11, dinamizó la economía. Fenacaptur estimó un movimiento de hasta USD 70 millones en ingresos. Holbach Muñeton destacó el buen desempeño, sin compararlo con Fin de Año. Según el gremio, Carnaval y ese cierre anual alcanzan entre USD 90 y 120 millones. El Ministerio de Turismo explicó que la rebaja del IVA no se aplicó. Ese beneficio requiere un reglamento aún en elaboración, según la cartera estatal. Para Muñeton, la reducción del impuesto es un aliciente, no determinante. Baños, Montañita y la Ruta del Spondylus reportaron ocupación total durante el puente. Cuenca alcanzó 95% de alojamiento, mientras Santo Domingo de los Tsáchilas llegó al 40%. Playas registró mejora notable el domingo 10 de agosto, con mayor afluencia. En Esmeraldas, caravanas congestionaron vías desde Guayas, Imbabura, Pichincha, Tungurahua, Chimborazo y Azuay. La Terminal Terrestre de Manta evidenció incremento de visitantes durante el descanso nacional. Quito convocó multitudes con el Festival del Globo y una muestra de mapping. El balance supera el 2024, cuando hubo 806.000 movilizados y USD 47 millones. En 2024 la ocupación hotelera promedió 44%, muy por debajo de ahora. El sector proyecta un segundo semestre positivo y mira al feriado de octubre. Muñeton menciona posibles inversiones si retornan casinos o avanza el trabajo por horas. Esos cambios, afirma, podrían dinamizar aún más la economía y el empleo. Con ocupación plena en varios destinos, el turismo consolida su recuperación en 2025.
La madrugada de este martes 19 de agosto, la violencia golpeó nuevamente a Guayaquil con el as…
La ola de incendios forestales en España sigue dejando detenidos y ya suman 32 desde el 1 de j…
El Gobierno creó el Comité Nacional de Salud Pública para ordenar el sistema. El anuncio se re…