Finlandia el primer plástico biodegradable hecho con emisiones de CO2


La innovación promete reducir la dependencia de combustibles fósiles.
En Finlandia se produjo por primera vez en el mundo un plástico biodegradable hecho a partir de emisiones de dióxido de carbono. La empresa Fortum Recycling & Waste logró esta innovación en su planta de Riihimäki, utilizando gases de la incineración de residuos. El avance forma parte del programa Carbon2x, que busca capturar CO2 y transformarlo en productos sostenibles. Los responsables del proyecto afirman que esta alternativa podría reducir hasta un 90% de las emisiones liberadas en la atmósfera por la quema de desechos. El jefe del programa, Tony Rehn, aseguró que el logro representa un paso importante hacia una industria del plástico más sostenible. Según explicó, se trata de un material con las mismas propiedades de los plásticos tradicionales. La diferencia está en que este es biodegradable y no deja microplásticos en el ambiente. Además, puede reciclarse como otros plásticos, cerrando el ciclo del carbono. Europa genera cada año cerca de 100 millones de toneladas de residuos no reciclables. Este plástico podría darles una segunda vida útil. Los expertos señalan que el desarrollo abre nuevas oportunidades de negocio en la economía circular. El material podría aplicarse en envases de alimentos y cosméticos. También serviría para juguetes, artículos de consumo y equipos electrónicos. Actualmente, la mayoría de proyectos de captura de carbono se enfocan en combustibles o en almacenar gases bajo tierra. Este avance, en cambio, los convierte en materia prima. La propuesta ha sido catalogada como más sostenible porque responde a la escasez de recursos del futuro. Fortum inició el piloto en 2022 y ya prepara la presentación de su marca de “plásticos nacidos del CO2”. La introducción oficial será en noviembre de 2024 en el mercado europeo. Se espera que la producción industrial arranque a finales de esta década. La innovación finlandesa es vista como un referente para la transición hacia plásticos más responsables.
La Presidencia informó que el 1 de septiembre Daniel Noboa movió las fichas en la cúpula milit…
La Cruz Roja Ecuatoriana activó un plan de respuesta humanitaria en Patate tras el desabasteci…
Más de 340 mil estudiantes de la Zona 3 retornaron a clases en un ambiente ordenado, seguro e …