Firman convenio de cooperación para el desarrollo agropecuario


Patate asegura $35,000 en inversión para mejorar la producción agrícola y pecuaria.
En un esfuerzo por impulsar el desarrollo agrícola en Patate, el Gobierno Provincial de Tungurahua, liderado por el prefecto Dr. Manuel Caizabanda, y el GAD Municipalidad de Patate, bajo la dirección del alcalde Ing. Hernán Medina, firmaron un convenio de cooperación vital para la región. Este acuerdo, que forma parte de la Estrategia Agropecuaria 2024, tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los agricultores y productores locales, asegurando una inversión total de $35,000.
La firma del convenio, que se extenderá hasta el 31 de diciembre del presente año, fue un momento clave para el futuro agropecuario de Patate. El Gobierno Provincial de Tungurahua contribuirá con $20,000, mientras que la Municipalidad de Patate aportará $15,000, sumando esfuerzos para garantizar el éxito de este proyecto.
Durante la ceremonia de firma, el prefecto Manuel Caizabanda destacó la importancia de la colaboración entre los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) para el bienestar de las comunidades. "Es un honor poder firmar convenios que impactan directamente en la vida de nuestros agricultores. Este acuerdo refuerza nuestro compromiso con el desarrollo agropecuario, brindando las herramientas necesarias para que los productores de Patate fortalezcan sus capacidades en las áreas agrícolas y pecuarias", expresó Caizabanda.
Por su parte, el alcalde de Patate, Hernán Medina, manifestó su agradecimiento al Gobierno Provincial de Tungurahua por el continuo apoyo al cantón. "Las parroquias de Sucre y El Triunfo, zonas agrícolas por excelencia, se beneficiarán enormemente de la asistencia técnica que proporcionará este convenio. Este apoyo no solo aumentará la cantidad de nuestra producción, sino que también mejorará la calidad, lo que es fundamental para fortalecer la economía local", señaló Medina.
Este acuerdo subraya el compromiso de ambas instituciones con el desarrollo sostenible del cantón Patate, asegurando que los agricultores y productores cuenten con el respaldo necesario para optimizar su producción y, por ende, mejorar sus condiciones de vida. La inversión también está orientada a fomentar prácticas agrícolas más eficientes y sostenibles, contribuyendo a la preservación del medio ambiente y al fortalecimiento de la economía rural.
A medida que el convenio avanza, se espera que los resultados positivos se reflejen en un incremento en la calidad de los productos agrícolas de Patate, lo que podría abrir nuevas oportunidades comerciales para la región. Este acuerdo es una muestra clara de cómo la cooperación entre instituciones puede generar un impacto real y positivo en las comunidades, especialmente en aquellas que dependen del sector agrícola.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …