FONAG celebra a los defensores del agua con emotiva publicación


El Fondo para la Protección del Agua (FONAG) celebra a los héroes de la conservación de nuestros recursos hídricos.
FONAG celebra el Día Mundial del Guardaparque con un emotivo homenaje a los profesionales que se dedican a proteger nuestras fuentes de agua. Como parte de las celebraciones, se presenta el fotolibro “Guardapáramos”, que resalta la labor esencial de estos profesionales en el Distrito Metropolitano de Quito.
El libro "Guardapáramos" es una ventana a la vida y las luchas de los guardaparques, que se dedican a conservar y vigilar nuestras áreas hídricas. Sus páginas reflejan las historias apasionantes y valientes de quienes desafían las adversidades para mantener vivas nuestras reservas de agua.
El Secretario Técnico del FONAG, Bert De Bièvre, resaltó la labor de los guardaparques en la conservación de las fuentes de agua para Quito, en medio de amenazas como incendios y cambios en el uso del suelo.
Ecuador celebra cada 31 de julio la labor de sus 945 guardaparques, quienes son fundamentales en la conservación y vigilancia de las áreas naturales. FONAG, con su equipo de 23 Guardapáramos, trabaja en la conservación y recuperación de las fuentes de agua del Distrito Metropolitano de Quito, un esfuerzo que se nutre de aportes públicos y privados.
El FONAG se compromete a seguir trabajando por la conservación del agua, reconociendo el papel fundamental de los Guardapáramos en la protección de nuestro patrimonio natural.
El 20 de agosto de 2025 la Policía Nacional realizó dos operativos en Manabí. En Jaramijó detu…
Álvaro Uribe aseguró en Sabaneta que Estados Unidos tiene pruebas que vinculan a Nicolás Madur…
En solo seis meses de 2025 se han registrado 60 masacres y 4.557 homicidios, un 45% más que en…