Foro “Latidos Saludables” encendió el corazón en Tungurahua


La cita se unió a la conmemoración del Día Mundial del Corazón para promover hábitos que cuidan la vida
En el salón auditorio del Gobierno Provincial de Tungurahua, el viernes 26 de septiembre se realizó el Foro “Latidos Saludables”. El encuentro fue organizado por la Unión de Productores de Huevos (UNIPROH) con apoyo del Gobierno Provincial. La cita se enmarcó en la conmemoración del Día Mundial del Corazón, que se celebra cada 29 de septiembre. La inauguración estuvo a cargo de la viceprefecta Vanessa Lozada junto a Wilson Velasteguí, presidente de UNIPROH. Autoridades locales, invitados especiales y asistentes fueron recibidos con un mensaje directo y optimista. La viceprefecta destacó que estas iniciativas fortalecían al sector productivo y aportaban a la salud de la población. También remarcó la lucha contra la desnutrición infantil desde la alimentación cotidiana. Señaló al huevo como el alimento más nutritivo y económico para la mesa familiar. Afirmó que su consumo diario beneficiaba la salud cardiovascular. Informó que el foro integraba una agenda de septiembre y octubre con jornadas deportivas y acciones solidarias. Recordó que Tungurahua figuraba entre las principales provincias productoras de huevo del país. Indicó que el Gobierno Provincial respaldaba al sector por su aporte al empleo y a la economía. En nombre del Gobierno Provincial, entregó reconocimientos al presidente de UNIPROH y a los panelistas. Wilson Velasteguí agradeció el apoyo institucional y subrayó la calidad del huevo que se producía en Tungurahua y en Ecuador. Precisó que el 75% de la producción nacional provenía de este sector. Llamó a derribar mitos que limitaban el consumo y a trabajar en unidad para fortalecer la producción local. La Dra. María Belén Alvarado, cardiología y catedrática de la UNIANDES, expuso evidencia sobre perfil lipídico y función vascular. El Dr. Alejandro Checa, de la clínica “Tu Doctor”, aclaró mitos y verdades del huevo y el corazón. El chef Alejandro Jaramillo, docente de Gastronomía en la UNIANDES, compartió recetas prácticas y nutritivas para todas las edades. El Foro “Latidos Saludables” permitió a los asistentes acceder a información científica, médica y gastronómica sobre los beneficios del consumo de huevo. Al cierre hubo un ágape a base de huevo y el foro se consolidó como espacio de aprendizaje y promoción de hábitos saludables en Tungurahua.
La mañana del sábado 11 de octubre, Guayaquil fue escenario de operativos de proximidad. La Po…
La Policía Nacional ejecutó dos intervenciones en flagrancia el 11 de octubre de 2025 en Santa…
La noche del 11 de octubre de 2025, la Policía Nacional reportó la aprehensión de siete ciudad…