Francia ante un cambio radical: ¿Podrá la ultraderecha gobernar?


En una movida inesperada, Macron anuncia nuevas elecciones legislativas tras una dura derrota frente a Marine Le Pen.
Macron convoca a elecciones legislativas tras derrota frente a ultraderecha
En un giro inesperado para la política francesa, el presidente Emmanuel Macron ha anunciado elecciones legislativas anticipadas. Este domingo, tras una derrota contundente en los comicios europeos a manos de la ultraderecha liderada por Marine Le Pen, Macron se vio obligado a tomar medidas.
El partido de Jordan Bardella, protegido de Le Pen, se hizo con un 34,05% de los votos, muy por delante de la lista macronista de Valérie Hayer, que apenas alcanzó el 14,44%. Estos resultados preliminares sugieren un cambio significativo en el panorama político francés, con la ultraderecha alcanzando una posición dominante inesperada.
Ante esta situación, Macron, en una alocución televisiva, declaró la necesidad de "devolver la palabra al pueblo francés a través del voto". Las nuevas elecciones están programadas para el 30 de junio en su primera vuelta, y el 7 de julio para la segunda. Estas serán cruciales para determinar la composición de la Asamblea Nacional y, potencialmente, forzar a Macron a cohabitar con un gobierno de un color político distinto.
Este escenario se plantea en un contexto donde los desafíos son múltiples, tanto a nivel nacional como internacional. Macron enfatizó la "subida de los nacionalistas y demagogos" como un peligro no solo para Francia sino para toda Europa.
La decisión de convocar a elecciones anticipadas, la quinta desde la instauración de la V República en 1958, demuestra una estrategia audaz de Macron para superar la crisis política actual. La segunda vuelta de las elecciones se realizará justo antes de los Juegos Olímpicos de París, lo cual añade otra capa de complejidad al ya tenso ambiente político.
Marine Le Pen, por su parte, celebró los resultados como una confirmación de la ultraderecha como "la gran fuerza de la alternancia en Francia", indicando su disposición para asumir el poder si así lo decide el electorado francés.
Este decisivo momento político podría redefinir el futuro de Francia y su papel en Europa, dependiendo de los resultados de las próximas elecciones. La situación política actual subraya la continua lucha entre las visiones progresistas y conservadoras dentro del país.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …