Frontera Ecuador-Colombia: escenario de 11 bandas peligrosas


Las disidencias de las FARC y bandas ecuatorianas controlan la frontera
Un reciente informe del Departamento de Estado de Estados Unidos advierte sobre la presencia de 11 grupos criminales que operan en la frontera entre Ecuador y Colombia, vinculados al narcotráfico y otros delitos. De estos, seis son de origen ecuatoriano y cinco de Colombia. Desde el año 2020, estas agrupaciones se han fortalecido, aprovechando una serie de factores que les han permitido expandir sus actividades ilícitas a lo largo de la frontera.
Entre las bandas colombianas se encuentran el Frente Alonso Cano, Comando de Fronteras, Frente Urías Rondón, Frente Carolina Ramírez y el Ejército de Liberación Nacional (ELN). Además, se menciona a la Segunda Marquetalia, una disidencia de las FARC. Estas organizaciones han encontrado en la frontera un terreno fértil para sus operaciones, en parte debido a las rutas ilegales que surgieron durante la pandemia.
Del lado ecuatoriano, seis bandas controlan el tráfico de cocaína, armas y otros delitos en la región: Los Choneros, Águilas, Patones, Tiguerones, Gánsters y Lobos. La fragmentación de Los Choneros, una de las bandas más poderosas del país, dio origen a nuevas agrupaciones, incrementando la actividad delictiva en la frontera. Estas organizaciones se dedican no solo al narcotráfico, sino también a la extorsión, sicariato y la minería ilegal.
La situación se ha visto agravada por la reducción de la presencia militar ecuatoriana en la frontera. Hasta 2020, las Fuerzas Armadas mantenían unos 10,000 soldados vigilando la región. Sin embargo, la necesidad de atender problemas de seguridad en otras partes del país llevó a que esta cifra disminuyera a aproximadamente 6,000 efectivos. Puntos estratégicos como el río Mataje, en Esmeraldas, permanecen cerrados desde 2021, limitando las acciones de control.
El informe también menciona que el acuerdo de paz en Colombia, firmado en 2016, contribuyó al surgimiento de disidencias de las FARC que, junto con otros grupos, han extendido sus actividades delictivas hacia el lado ecuatoriano. Esto ha convertido a la frontera en un área de alta tensión, donde la violencia y el tráfico de drogas crecen sin un control claro.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …