Fumar a los 14: ¿Destruye el cerebro adolescente? 🚭💡


Adolescentes fumadores: ¿Su cerebro paga el precio? Estudio revelador indica las consecuencias.
Los peligros del tabaquismo en adolescentes no solo radican en los pulmones. Un estudio reciente publicado en la prestigiosa revista Nature Communications saca a luz una preocupante conexión entre el inicio del tabaquismo a temprana edad y una notable reducción en materia gris cerebral.
Expertos de renombradas universidades como Cambridge, Warwick y la Universidad Fudan se sumergieron en el análisis de imágenes cerebrales y datos comportamentales de más de 800 jóvenes en diferentes etapas de su vida. Los resultados son alarmantes: aquellos que iniciaron el hábito a los 14 años o antes muestran significativamente menos materia gris, especialmente en el lóbulo frontal izquierdo - crucial para decisiones y comportamientos normativos.
¿Qué es exactamente la materia gris? Se trata del tejido que procesa información y aloja todas las neuronas del cerebro. Mientras el desarrollo cerebral es un proceso continuo, es en la adolescencia donde la materia gris alcanza su máximo esplendor. Así que, imaginar que el tabaquismo podría interferir en este desarrollo es preocupante.
La reducción en la corteza prefrontal ventromedial izquierda se plantea como un posible "biomarcador heredable" para la adicción a la nicotina. Sin embargo, el estudio también arrojó otro hallazgo sorprendente: una pérdida similar en la corteza prefrontal derecha, asociada con la búsqueda de sensaciones, que parece acelerarse tras empezar a fumar. Los autores sugieren que este declive podría propiciar comportamientos impulsivos, incrementando las chances de fumar desde temprana edad.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …