Fundación Metrofraternidad: 143 niños atendidos en Ambato


La Fundación Metrofraternidad y el Club Rotario Ambato realizaron una brigada oftalmológica para niños
El pasado 18 de octubre, la Fundación Metrofraternidad, en colaboración con el Club Rotario Ambato, organizó su segunda brigada oftalmológica pediátrica en la ciudad de Ambato. La jornada de salud se llevó a cabo en la Escuela de Educación Básica Intercultural Bilingüe "Mushuc Ñan" y se enmarcó en el programa "Brigadas Médicas" de la Fundación, destinado a brindar atención médica especializada a niños y adolescentes en condiciones de vulnerabilidad. Durante el evento, 143 niños y niñas de entre 3 y 11 años recibieron evaluaciones visuales completas y diagnósticos preventivos.
Patricia Solano, Administradora General de Fundación Metrofraternidad, destacó el compromiso de la organización, que ya suma 37 años de labores en beneficio de la salud de menores de recursos limitados. "Nos enfocamos en crear alianzas estratégicas que nos permitan llevar atención a quienes más lo necesitan. Este tipo de brigadas son vitales, especialmente para los niños y adolescentes sin seguro médico", afirmó Solano. Además, resaltó que esta iniciativa coincide con el mes de la visión, y tiene como propósito evitar la ceguera infantil mediante el diagnóstico temprano.
La brigada oftalmológica, que contó con el apoyo de especialistas del Hospital Metropolitano, incluyó exámenes para detectar patologías oculares y posibles problemas visuales que, sin tratamiento, podrían afectar gravemente la calidad de vida de los menores. Estos especialistas forman parte del cuerpo de voluntarios de Metrofraternidad, una red de médicos y profesionales que se suman al esfuerzo de llevar atención a quienes más lo necesitan.
Carlos Villacreses, presidente del Club Rotario Ambato, enfatizó la importancia de este tipo de iniciativas para la comunidad. “Este es solo un pequeño aporte de lo mucho que queda por hacer. Estas brigadas deben mantenerse porque son clave para prevenir y tratar problemas de salud visual en comunidades donde el acceso a servicios médicos es limitado", comentó.
El trabajo de Fundación Metrofraternidad no se limita a la oftalmología; su misión es mejorar la vida de niños y adolescentes con condiciones complejas de salud, cubriendo especialidades como neurocirugía, cardiología y traumatología, entre otras. En colaboración con el Hospital Metropolitano y con el apoyo de alrededor de 100 voluntarios, la fundación moviliza recursos y alianzas para asegurar que los más vulnerables tengan acceso a atención médica de calidad. Esta brigada en Ambato es otro paso en su programa "Prevención de Ceguera Infantil", un esfuerzo preventivo que se enfoca en el bienestar integral de los niños en Ecuador.