Gobierno arrastra obligaciones por USD 1 550 millones


La falta de liquidez gubernamental mantiene a Ecuador al borde del abismo financiero, mientras las deudas se acumulan
La coyuntura económica del Ecuador se torna cada vez más sombría con la persistente acumulación de deudas por parte del Gobierno. A lo largo de los primeros tres meses del año en curso, las obligaciones pendientes han escalado a un alarmante total de USD 1 550 millones. Este preocupante panorama refleja una gestión financiera deficiente, con impactos significativos en diversos sectores del país.
Entre las principales deudas del Gobierno, destaca una abultada cifra de más de USD 1 300 millones dirigida a prefecturas, municipios y juntas parroquiales, una carga financiera que se arrastra desde administraciones anteriores. Específicamente, el rubro de equidad territorial se erige como uno de los mayores acreedores, sumando hasta USD 850 millones.
Recientemente, el Gobierno anunció el inicio de pagos correspondientes al rubro de equidad territorial, sin embargo, se mantienen opacos respecto a los beneficiarios y montos entregados. A su vez, la deuda con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) suma USD 544 millones por el 40% de las pensiones jubilares, un compromiso que aún no ha sido honrado en su totalidad.
La situación se agrava al constatar los retrasos en el pago de sueldos, superando los USD 100 millones, lo que representa un 6% del total mensual destinado a esta partida. Ante esta situación crítica, los alcaldes han anunciado una marcha de protesta para exigir al Gobierno el cumplimiento de sus obligaciones financieras, destacando la preocupación por la escasez de recursos para cubrir gastos esenciales.
El expresidente de la Conaie, Leonidas Iza, fue denunciado en la Fiscalía por el delito de sec…
El 20 de agosto de 2025 la Policía Nacional realizó dos operativos en Manabí. En Jaramijó detu…
Álvaro Uribe aseguró en Sabaneta que Estados Unidos tiene pruebas que vinculan a Nicolás Madur…