Gobierno negocia con taxistas medidas compensatorias por subsidio


Compensación económica para taxistas tras eliminar subsidios a gasolinas en Ecuador
En respuesta a la eliminación de los subsidios a las gasolinas, el Gobierno ecuatoriano ha iniciado diálogos con gremios de transportistas, ofreciendo compensaciones a través de transferencias bancarias. La medida surge como parte de un compromiso adquirido por el Estado ecuatoriano para acceder a un préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI) por un valor de 4.000 millones de dólares.
Carlos Brunis, presidente de la Federación de Transportes de Pichincha, confirmó que la última semana de mayo fue crucial para las discusiones con Fernando Amador, subsecretario de Transporte del Ministerio de Transporte y Obras Públicas. Aunque todavía no se han definido montos específicos, el Gobierno está recabando información relevante sobre el consumo y recorrido promedio de los taxistas para estructurar la compensación adecuada.
Un taxista en Ecuador consume, en promedio, 240 galones de gasolina mensualmente. Este dato resalta la importancia de la compensación, dado el impacto que la eliminación de los subsidios podría tener en su economía diaria. Brunis expresó preocupación por la falta de claridad en los montos y la metodología de compensación, lo cual ha generado incertidumbre entre los trabajadores del volante.
El diálogo entre el Gobierno y los representantes de los taxistas sigue en curso, con el objetivo de llegar a un acuerdo que no solo cumpla con las exigencias del FMI, sino que también mitigue los efectos negativos sobre este importante sector del transporte urbano. La comunidad de taxistas espera resoluciones concretas que les permitan continuar operando sin que su sustento se vea significativamente afectado.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …